Cuatro periodistas fueron baleados en Guerrero el martes, mientras que un quinto reportero resultó herido cuando fue atacado a tiros en el vecino estado de Michoacán más tarde ese mismo día.
Hombres armados en motocicletas atacaron la tarde del martes a cuatro periodistas que viajaban en un automóvil en Chilpancingo, según testigos.

Los periodistas, todos hombres, fueron atacados frente a una instalación militar en la capital de Guerrero. Antes de ser atacados, habían asistido al lugar del asesinato de un conductor de transporte público.
Los hombres fueron trasladados a un hospital local y uno de ellos, Jesús de la Cruz, fue reportado en estado grave con heridas de bala en el pecho. Los periodistas, uno de los cuales es fotógrafo, trabajan para medios de comunicación locales.
La Fiscalía General de Guerrero dijo en un comunicado que investiga el crimen como tentativa de homicidio. Dijo que autoridades de seguridad federales, estatales y municipales habían iniciado un operativo para detener a los agresores, pero no se reportaron arrestos.
El ataque se produjo después de que tres periodistas fueran secuestrados en Taxco, Guerrero, la semana pasada. Posteriormente fueron liberados.

Más tarde el martes, Maynor Ramón Ramírez Arroyo, reportero de crímenes del periódico ABC, recibió un disparo en Apatzingán, un municipio de la notoriamente violenta región de Tierra Caliente de Michoacán. También resultó herido un hombre que estaba con Ramírez.
“El periodista y su acompañante resultaron heridos cuando se encontraban en la calle Emiliano Zapata de la colonia Lázaro Cárdenas”, informó la Fiscalía General de Michoacán (FGE) en un comunicado. “Las víctimas fueron asistidas y trasladadas a un hospital local, donde se encuentran recibiendo atención médica”, dijo la FGE, agregando que “un equipo multidisciplinario” acudió a la escena del crimen.
La Prensa Asociada informó que “el tiroteo contra cinco trabajadores de los medios de comunicación en un día representa uno de los mayores ataques masivos contra periodistas en México en una década”.
En un comunicado, varias asociaciones de periodistas de Guerrero condenaron el ataque a los periodistas en Chilpancingo, exigieron una investigación exhaustiva sobre el crimen y pidieron a las autoridades garantizar la seguridad de los reporteros. También pidieron al presidente Andrés Manuel López Obrador –quien frecuentemente critica a los medios– que ponga fin a su “discurso de odio y descrédito” hacia periodistas y medios de comunicación.
“A la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, le exigimos que asuma su responsabilidad en materia de seguridad pública. … A [Chilpancingo] Alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez decimos que su actitud de agresión directa hacia los medios de comunicación… hace más vulnerables a los periodistas… [to attacks from] gente que simpatiza con su política”, dijeron las asociaciones de periodistas.
Leopoldo Maldonado Gutiérrez, director de la organización de defensa de la libertad de prensa Artículo 19 en México, dijo en una entrevista radiofónica reciente que la violencia contra la prensa es un problema particular en Guerrero, un estado pobre del sur conocido por la anarquía en ciertas áreas.
“La violencia está rampante en gran parte del país, como en Guanajuato y Tamaulipas, y en Guerrero [there is] violencia específica contra la prensa”, dijo.
“Hay que recordar que Guerrero ocupa el quinto lugar [among Mexico’s 32 federal entities] en número de agresiones… contra la prensa”, dijo Maldonado citando datos de su organización para el periodo comprendido entre 2009 y 2023.
Artículo 19 informado en septiembre que se cometió un acto de agresión contra trabajadores y organizaciones de medios mexicanos cada 16 horas en promedio durante el primer semestre de 2023.
La organización también dijo que 161 periodistas han sido asesinados en México desde el año 2000, incluidos 41 durante la actual administración federal. Al menos cinco periodistas han sido asesinados en México en 2023.
con informes de Reforma y Aristegui Noticias