Uno de los principales motores de la economía, la inversión fija, ligó 13 meses al alza en agosto, con lo que alcanzó un nivel récord, impulsada por la construcción, revelan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La Inversión Fija Bruta, que comprende el gasto en maquinaria y equipo, así como en construcción, logró un incremento mensual de un 3.1% en agosto, con lo que el indicador llegó a las 122.1 unidades, el nivel más alto desde que inició su registro en enero de 1993.
Este crecimiento se debió al favorable comportamiento de la inversión en construcción, que registró un alza mensual de un 5.2%. Mientras la residencial retrocedió un 3.6%, la no residencial alcanzó un crecimiento de un 10.9%.
Lo anterior es resultado del impulso que ha cobrado la obra pública con sus proyectos, así como los del sector privado, impulsados por el proceso de relocalización de empresas globales, el llamado nearshoring.
Por su parte, la inversión en maquinaria y equipo reportó un avance mensual de un 0.9% en el octavo mes del año, luego de la contracción de 1.1% observada un mes antes. A su interior, la compra de material de origen nacional registró un crecimiento de un 0.6%, en tanto que el importado aumentó un 0.9%.
CONSUMO PRIVADO
Por su parte, el otro impulsor de la economía, el Consumo Privado en el Mercado Interior, mantuvo el paso al registrar un crecimiento mensual de un 0.5% en agosto, acumulando tres meses consecutivos de incrementos.
El consumo de bienes y servicios nacionales retrocedió 0.1% debido a la prevalencia todavía de altos niveles de inflación y luego de haber registrado un crecimiento de un 0.3% un mes antes.
A su interior, el consumo de bienes disminuyó un 0.2%, mientras que la demanda de servicios no reportó cambios tras el retroceso de 0.6% observado en julio.
Por su parte, el consumo de bienes importados registró un repunte de un 3.0% durante agosto, con lo que revierte el retroceso de un 1.0% del mes anterior.