El interés de Elon Musk en México no se limita a construir una gigafábrica de Tesla en Nuevo León.
Starlink, el servicio de internet satelital del fabricante de naves espaciales de Musk, SpaceX, ha estado operando en México desde hace algún tiempo, y ahora parece tener un lucrativo contrato con el gobierno federal para brindar conectividad en áreas rurales del país, según Reuters.

Starlink ganó el 18 de octubre una licitación de la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) para brindar servicios de Internet hasta diciembre de 2026, dijo el lunes la agencia de noticias. Su informe se basó en un borrador de contrato y otro documento de la CFE que vio.
El valor del contrato está entre 887,5 millones de pesos (50,6 millones de dólares) y 1.770 millones de pesos (101,3 millones de dólares), dijo Reuters.
Una oferta realizada por Starlink superó a la de otras dos empresas porque “ofrecía las mejores condiciones en términos de precio”, señala el documento de la CFE.
Según el borrador del contrato, la obligación de Starlink es proporcionar infraestructura para el despliegue de acceso a Internet de CFE en las zonas rurales de México. El presidente López Obrador ha hecho de la provisión de conectividad a Internet en áreas aisladas una prioridad de su administración.
El acuerdo entre Starlink y la CFE comenzó el mes pasado y concluye el 31 de diciembre, según el borrador del contrato que debía formalizarse el 20 de octubre. Reuters dijo que ni un representante del servicio de Internet ni la CFE respondieron de inmediato a sus consultas. si el contrato efectivamente había comenzado.
Starlink ya ha colaborado con la empresa mexicana GlobalSat en la prestación de servicios de Internet a residentes de zonas rurales. Este último ha ganado dos contratos de la CFE y utiliza antenas Starlink desde febrero.
Musk, la persona más rica del mundo, anunció en marzo que Tesla construiría una gran planta de vehículos eléctricos –una gigafábrica– en Santa Catarina, un municipio al oeste de Monterrey que limita con Coahuila.
Confirmó el mes pasado que la planta se construiría, pero indicó que dudaba en “ir a toda velocidad” en el proyecto debido a las actuales condiciones económicas globales y la incertidumbre.
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, dijo en septiembre que Tesla y sus proveedores invertirían 15 mil millones de dólares en el estado norteño, y se espera que alrededor de 10 mil millones de esa cantidad se destinen a la gigafábrica.
con informes de Reuters