La economía estadounidense creció un 4,9 por ciento el último trimestre. El desempleo ha estado por debajo del 4 por ciento durante los últimos 21 meses. La inflación ha bajado un 65 por ciento, y hay “más por hacer” para reducirla, dijo.
«Reconozco que hay una desconexión entre las cifras y cómo se siente la gente acerca de su lugar en el mundo en este momento», dijo Biden. «También podemos ocuparnos de la segunda parte».
En sus comentarios, Biden anunció que las empresas estadounidenses han invertido 40 mil millones de dólares en las economías de APEC este año y alentó a otros líderes a promulgar protecciones laborales para los trabajadores.
El presidente también participará en un almuerzo de planificación con líderes de otras economías de APEC, y los temas incluirán la creación de empleo, la estabilidad de la cadena de suministro y la energía limpia. Faltará una parte de la agenda planificada: a principios de esta semana, la administración Biden retiró sus planes de anunciar la conclusión de partes sustanciales de un nuevo pacto comercial después de que varios importantes legisladores demócratas amenazaran con oponerse al acuerdo.
Biden se unió a la cumbre, un grupo de 21 economías que rodean el Océano Pacífico, un día después de una larga reunión con Xi. Además del acuerdo militar, los dos acordaron trabajar para regular la producción de compuestos utilizados para fabricar fentanilo, un impulsor de la epidemia de opioides en Estados Unidos.