By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Vale la pena visitar la capital de Chihuahua como parte de tu viaje a Chepe
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > LOCAL > Vale la pena visitar la capital de Chihuahua como parte de tu viaje a Chepe
LOCAL

Vale la pena visitar la capital de Chihuahua como parte de tu viaje a Chepe

Last updated: 2023/11/25 at 4:55 PM
10 Min Read
Share
SHARE

Pregunte sobre el turismo de “Chihuahua” y probablemente escuchará como respuesta “El Chepe”, y tal vez nada más. El viaje en tren hacia las Barrancas del Cobre y el territorio Rarámuri es realmente impresionante, pero el estado tiene mucho más que ofrecer.

Contents
Empecemos con una pequeña historiaConociendo la situación de la ciudadCómo comer como un chihuahuense

Aunque muchos inician o terminan su experiencia “Chepe” en el Pueblo magico de Creel, te recomiendo agregar uno o dos días a tu itinerario para tomar el tren desde la capital del estado, la ciudad de Chihuahua.

Una mezcla de encanto relajado y desarrollo moderno enclavada entre montañas y pastizales áridos, la ciudad de Chihuahua tiene una identidad propia, así como aspiraciones para su futuro.

Empecemos con una pequeña historia

La abundancia de plata, ríos y exuberantes pastizales atrajeron a los españoles a Chihuahua ya en 1534, pero la ciudad no se estableció hasta 1709. Los pueblos locales como los rarámuri y los apaches lucharon ferozmente contra la incursión europea y no serían completamente derrotados hasta 1880.

Durante el período colonial, la ciudad y el estado formaban parte de la enorme provincia noroccidental de Nueva Vizcaya (Nuevo Vizcaya). Con el tiempo, surgiría una identidad chihuahuense distinta, reflejada en la evolución del nombre de la ciudad: de San Francisco de Cuellar a San Francisco el Real de Chihuahua y solo a Chihuahua.

La Casa Chihuahua resalta la vasta diversidad geográfica y demográfica del estado. (crédito a Thelmadatter)

Una razón es que la ciudad jugó un importante papel político y económico. Las minas y la ganadería lo convirtieron en un estado rico y, en el siglo XIX, Chihuahua se convirtió en un baluarte para su vecino del norte. Muchos de los edificios emblemáticos de la ciudad datan del régimen de casi 30 años de Porfirio Díaz (1884-1911), incluida una sección de antiguas mansiones y, sí, el propio tren «Chepe» en 1903.

Las políticas de Díaz trajeron crecimiento económico y tiranía, lo que resultó en la Revolución Mexicana. El propio Pancho Villa sería gobernador del estado durante unos años, siendo su memoria una parte importante de la ciudad y de la identidad de Chihuahua.

Leer  Estrella en ascenso: cómo la experiencia de 6 meses de un comerciante con Olymptrade destaca el legado y la visión de 10 años de la plataforma

Sin embargo, la guerra civil pasó factura a la ciudad, que no se recuperaría realmente hasta mediados del siglo XX. En la década de 1960, las maquiladoras (fábricas con estatus especial para exportar) y una línea ferroviaria que unía México y Estados Unidos devolvieron la prominencia a la ciudad y al estado. La ganadería y la minería son patrimonio de la ciudad, pero la manufactura y la logística son la columna vertebral económica de la ciudad. Su auge ha estimulado el crecimiento de una ciudad moderna de Chihuahua en el lado norte, llena de tiendas exclusivas, restaurantes y más.

Conociendo la situación de la ciudad

Las familias caminan día y noche por las calles peatonales Libertad y Victoria que conectan el corazón del centro histórico. (crédito a Thelmadatter)

Por muy impresionante que sea el deslumbrante lado norte, el turismo en la ciudad de Chihuahua se disfruta mejor en sus barrios históricos.

El corazón de la ciudad vieja se extiende desde la catedral al noreste hasta la Plaza del Ángel, con un centro comercial peatonal en el medio. La conexión de Chihuahua con el centro de México se refleja en la ornamentada fachada barroca de la catedral, que fue construida a partir de 1725. La plaza al frente generalmente está llena de gente que disfruta del follaje y los eventos culturales. El centro comercial cuenta con tiendas, restaurantes y bares, pero incluso los viernes y sábados por la noche el ambiente sigue siendo relajado. El extremo opuesto está marcado por las monumentales oficinas del gobierno estatal y la informativa Casa Chihuahua, una buena parada para vislumbrar lo vasto que es el estado.

Justo al sureste hubo una vez una zona residencial muy exclusiva, donde aún se conservan importantes mansiones del siglo XIX. La más impresionante de ellas es Quinta Gameros, ahora el centro cultural de la universidad pública del estado. Pero la atracción principal es la antigua casa relativamente modesta de Pancho Villa, ahora un museo en honor al general y la revolución por la que luchó. Cuenta con la colección más grande del país de posesiones del general, incluido el automóvil en el que fue asesinado.

Leer  Durante el primer bimestre, la carestía alimentaria disminuye – eldespertar

Un aspecto notable de la ciudad de Chihuahua es la cantidad de naturaleza que linda con la ciudad propiamente dicha. Un buen ejemplo de ello está a sólo 15 minutos de la catedral. Las Cavernas de Nombre de Dios están tan cerca que los recorridos en tranvía locales llegan hasta ellas. Talladas por los flujos de agua del río Sacramento, las formaciones de la caverna se pueden ver a través de un sendero transitable de 1,3 km.

Cómo comer como un chihuahuense

Al igual que la del oeste de EE. UU., la comida tradicional de Chihuahua es sencilla, sustanciosa y se basa principalmente en carne y queso. Los vendedores ambulantes de burritos están por todas partes, y un taco relleno llamado «montado” también es popular. Deberías probar ambos al menos una vez, y un local popular para hacerlo es El Arrancón, un poco alejado del centro histórico.

La bebida espirituosa heredada de Chihuahua es el sotol, el mayor productor de México. Tradicionalmente se bebe solo, pero es fuerte. Los camareros aquí han aprendido a trabajar con la amplia variedad de sabores de las bebidas espirituosas para producir buenos cócteles (crédito a Thelmadatter).

Otro elemento gastronómico importante es el sotol. Elaborado mediante el mismo proceso y con un sabor similar al mezcal, la principal diferencia es que la planta de sotol es la cuchara del desierto (Dasylirion sp.), no el agave. Aunque todavía está superando su reputación de alcohol ilegal, el sotol está empezando a obtener el reconocimiento que merece, tanto a nivel local como internacional. Puedes probar el licor, solo o en cócteles, en los bares La Sotolería y El Mágico, a pocas cuadras de la catedral.

Al ser árido, la cocina de Chihuahua se basa principalmente en carnes (especialmente carne de res), embutidos y quesos. La influencia del centro de México se puede ver en las versiones de carne de res. birria y barbacoapero las ofertas no terminan ahí.

Leer  5 muertes vinculadas al clima frío en Chihuahua

El comercio internacional y la proximidad a los EE. UU. han fomentado una escena de restaurantes en evolución. En La Gardenia un pub de cerveza artesanal ubicado a solo unas cuadras de la casa de Pancho Villa, el menú presenta establos de pub que se encuentran al norte de la frontera, pero se tiene cuidado de presentar productos alimenticios producidos en el estado. Sulawe en el exclusivo centro comercial Distrito 1 va un paso más allá y utiliza productos tradicionales de Chihuahua en la alta cocina internacional.

Una curiosidad que encontré fue la relativa abundancia de restaurantes y ofertas de mariscos. “El Chepe” creó una conexión con el Pacífico que perduró un siglo después, y la creciente economía ha atraído a personas de otras partes de México, sobre todo de Veracruz. Cualquiera de los dos podría explicar este fenómeno.

Si bien el tren “Chepe” ofrece paisajes impresionantes a sus pasajeros, una breve visita a la capital demuestra que el estado tiene mucho más que ofrecer. Si vas hacia o desde el “Chepe” estación en la ciudad de chihuahuao hacer un viaje fronterizo, Chihuahua es una alternativa impresionante (y sí, segura) que podría ponerlo a la vanguardia a medida que la región gana relevancia.

Leigh Thelmadatter llegó a México hace más de 20 años y se enamoró de la tierra y la cultura en particular de sus artesanías y arte. Ella es la autora de Cartonería Mexicana: Papel, Pasta y Fiesta (Schiffer 2019). Su columna de cultura aparece regularmente en Noticias diarias de México.

You Might Also Like

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

El agronegocio acapara la mayor parte del financiamiento destinado a la agricultura familiar.

¿Planeando un viaje a México? Echa un vistazo a esta guía de tren maya

Cómo comenzar un negocio en México: un experto explica

Los pedidos de artículos de boletos grandes, como autos y electrodomésticos, aumentaron el 9.2% en marzo en Rush para vencer a los aranceles

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Capital, Chepe, Chihuahua, cómo, parte, Peña, Vale, viaje, visitar
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Nikki Haley y Ron DeSantis se enfrentan a un reloj en marcha – eldespertar
Next Article T-MEC da la razón a Canadá en pleito sobre lácteos con EUA
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?