By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: ¡Histórico!, la COP28 abre la puerta al fin de los combustibles fósiles, estos son los puntos clave del acuerdo
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > MUNDO > ¡Histórico!, la COP28 abre la puerta al fin de los combustibles fósiles, estos son los puntos clave del acuerdo
MUNDO

¡Histórico!, la COP28 abre la puerta al fin de los combustibles fósiles, estos son los puntos clave del acuerdo

Last updated: 2023/12/16 at 7:17 AM
8 Min Read
Share
SHARE

Dubái- Esta transición, dejar los combustibles fósiles, deberá de hacerse tomando en cuenta las diferentes circunstancias en cada país.

Después de dos semanas de intensas negociaciones, en torno a los combustibles fósiles, la COP28 selló con un documento del Balance Global en el que indica que para lograr disminuir el calentamiento global a 1.5 °C, que es el límite señalado por la ciencia para garantizar la seguridad climática del planeta, es necesario la rápida reducción de las emisiones.

TE PUEDE INTERESAR: Fin de los combustibles fósiles se estanca en la COP28 en Dubai. Esta es su base científica para su rápida eliminación

Siendo así, que esta disminución debe ser de un 43 % en 2030 y un 60 % en 2035, con respecto a 2019, antes de lograr tener un planeta neutro en emisiones en 2050, según detalla el texto, en el que se exhorta a las partes a que contribuyan a este objetivo global, tomando como base el Acuerdo de París, además de sus diferentes circunstancias, vías y políticas nacionales.

TRIPLICAR LA CAPACIDAD DE ENERGÍA RENOVADA

En el artículo 28 exhorta a que los países tripliquen su capacidad instalada renovable, así como duplicar su tasa anual de mejora de la eficiencia energética para 2030, además apremia la aceleración de los esfuerzos para ir disminuyendo de forma progresiva el uso de energía basada en carbón sin sistemas de mitigación (CCS, en inglés).

Así mismo, se pide a los países a que den prioridad a sus esfuerzos dirigidos hacia sistemas energéticos cero emisiones netas a través del uso de combustibles cero o bajas emisiones de CO2.

Con el fin de impulsar la transición, el documento firmado hoy pide a los 198 países que eliminen gradualmente los subsidios a los combustibles fósiles, que no son efecientes debido a que no abordan la pobreza energética ni las transiciones justas.

Leer  Asesinan a Eduardo Escobedo, alias ‘El Mago’, en Los Ángeles; cercano a ‘Los Chapitos’

ANTÓNIO GUTERRES CELEBRA EL ACUERDO

Por su parte, António Guterres, secretario general de la ONU, resaltó que el acuerdo alcanzado en la Cumbre del Clima de Dubái, admite por primera vez, la necesidad de abandonar los combustibles fósiles, “después de muchos años en los que el debate sobre esta cuestión estuvo bloqueado”, aseguró Guterres.

En opinión del secretario general de la ONU, “la ciencia nos dice que limitar el calentamiento global a 1.5 grados será imposible sin la eliminación gradual de todos los combustibles fósiles en un plazo coherente con este límite. Esto ha sido reconocido por una creciente y diversa coalición de países”, y continúo advirtiendo que “a aquellos que se opusieron a una referencia clara a una eliminación gradual de los combustibles fósiles en el texto de la COP28, quiero decirles que, les guste o no, es inevitable. Esperemos que no llegue demasiado tarde”, reiterando que “la era de los combustibles fósiles debe terminar con justicia y equidad”, y concluyó expresando que “el mundo no puede permitirse retrasos, indecisiones o medidas a medias. Sigo confiando en que, a pesar de muchas diferencias, el mundo puede unirse y estar a la altura del desafío de la crisis climática. El multilateralismo sigue siendo la mejor esperanza de la humanidad”.

REACCIONES TRAS EL ACUERDO

“Es un logro histórico y sin precedentes”, aseguró en el plenario el presidente de la COP28, Sultán Al Yaber.

Mientras que para Wopke Hoekstra, comisario europeo de Acción Climática, “el mundo acaba de adoptar una decisión histórica (…) Hemos logrado lo que nos habíamos propuesto: mantener el objetivo de 1,5 grados a nuestro alcance y marcar el principio del fin de los combustibles fósiles”.

Leer  Los trabajadores del Wilson Center se pusieron de licencia mientras Trump busca el cierre

TE PUEDE INTERESAR: Cinco promesas hechas en cumbres climáticas de la ONU, esto es lo que ha ocurrido después

Por su parte, el enviado especial del clima de Estados Unidos, John Kerry, expresó estar “maravillado” con el “espíritu de colaboración” entre países visto en la COP28.

En opinión de Manuel Pulgar-Vidal, responsable de Clima Global y Energía de WWF, el planeta Tierra “sigue tocado pero no hundido” y estimó que el acuerdo pone atención en la necesidad de que el mundo “transiciones para alejarse de los combustibles fósiles” y criticó que “se queda corto” para el fin del carbón, petróleo y gas.

PUNTOS CLAVES DEL BALANCE GLOBAL, EL NUEVO ACUERDO LOGRADO EN LA COP28

GLOBAL STOCKTAKE

En este documento, que es el primer ‘Balance Global’ que se hace desde el Acuerdo de París, revisa los esfuerzos referentes a la acción climática que los países han realizado desde 2015 y finaliza en un incremento en cuanto a los compromisos para conseguir alcanzar los objetivos adoptados en la capital francesa, que son; lograr que el calentamiento del planeta no supere el grado y medio para finales de este siglo.

HUBO CONSENSO

Si bien, el acuerdo que fue adoptado oficialmente en el plenario de la COP28 por consenso, con esto no se puede decir que fue por unanimidad.

OBJETIVO, LA DISMINUCIÓN DE LAS EMISIONES

En este acuerdo se contemplan las metas en cuanto a la descarbonización que recomienda la comunidad científica con el propósito de asegurar un futuro habitable para todo el planeta, esto es, disminuir las emisiones en por lo menos un 43 % para 2030 y en un 6 % para 2035 respecto a los niveles de 2019, con el propósito de lograr la neutralidad en carbono en 2050.

Leer  Policía tuvo “fallos críticos” durante masacre escolar de Uvalde, señala informe oficial

¿ES EL PRINCIPIO DEL FIN DE LOS COMBUSTIBLES FÓSILES?

Entre las medidas contempladas en el texto, se exhorta a los países a que inicien una transición para que sus sistemas energéticos se deslinden de los combustibles fósiles, “de manera justa, ordenada y equitativa” y en “esta década crítica”.

USO DE TECNOLOGÍAS BAJAS EN CARBONO

Así mismo, el acuerdo propone poner velocidad al desarrollo de las tecnologías de bajas o cero emisiones, entre ellas, “renovables, nuclear y las de captura y almacenamiento de carbono (CCS, en inglés), en particular en los sectores difíciles de descarbonizar, así como la producción de hidrógeno bajo en emisiones”, se indica en el documento.

DISMINUCIÓN DEL CARBÓN

El texto hace un exhorto a realizar más medidas destinadas a la disminución progresiva del uso de energía basada en el carbón sin sistemas de mitigación (aquí se incorporó el término “unabated”).

“COMBUSTIBLES DE TRANSICIÓN”

Este fue uno de los puntos que fue más criticado debido a que se acepta el papel de los combustibles de transición, el gas es considerado por muchos el combustible de la transición, con el fin de facilitar la transición energética, con lo que se garantiza a su vez la seguridad energética.

Con información de la Agencia EFE.

You Might Also Like

Vidas online, consecuencias offline

Los tiroteos de Minnesota sospechan que enfrenta cargos de asesinato en primer grado

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

#LoMásViral: ¿Brillo en el cielo? Informe de un objeto resplandeciente sobre Coahuila y Nuevo León.

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: abre, acuerdo, clave, combustibles, COP28, del, estos, fin, fósiles, Histórico, los, puerta, puntos, son
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Actividad industrial subió 0.6% en octubre, apoyado por construcción
Next Article Rechaza Centro Prodh imputaciones de AMLO
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?