El dirigente de Canaco en Torreón señaló que urge una reforma regulatoria y una simplificación administrativa en el SAT.
Urge una reforma regulatoria y una simplificación administrativa en función de los trámites ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), consideró Mariano Serna Muñoz, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Torreón.
«Ya todos los trámites se han hecho muy tortuosos, muy difíciles de llevar a cabo, son miles y miles los requisitos que nos están poniendo a los contribuyentes para poder tener todas las facilidades para desarrollar el comercio en México, a nivel nacional hemos analizado esta situación, la urgencia de que se haga una simplificación administrativa y de mejora regulatoria para que sea más sencillo cumplir», explicó.
En términos de la atención en la oficina administrativa federal de Torreón, el dirigente del sector comercio señaló que se dificulta porque las citas demoran hasta dos o tres semanas en las personas morales, que corresponde a las empresas, mientras que en las personas físicas es un poco más rápido.
«Son situaciones que no deberían presentarse, a final de cuentas, si el contribuyente no puede regularizar su situación con el SAT, está imposibilitado para ejercer cualquier tipo de actividad económica, el gobierno federal puede mejorar y hacer que el servicio sea más rápido y sea más eficiente para los contribuyentes», expresó.
Diversas empresas laguneras han manifestado su inconformidad por el servicio en el SAT, pues señalan que sigue siendo complicado ingresar pese a ser un servicio público indispensable que requiere la ciudadanía.
En términos de los negocios, se quejan de que se hacen inspecciones muy minuciosas de todos los documentos y con cualquier dato que el SAT considere válido se les rechaza el trámite y se ven obligados a volver a comenzar, realizar otra cita y nuevamente esperar hasta un mes para que se les otorgue el espacio.