Después de más de una semana de denuncias, funcionarios de la Ciudad de México finalmente reconocieron este lunes que había un problema con el agua potable en varias colonias de la delegación Benito Juárez. Pero las soluciones no fueron tan inmediatas.
Alcalde de la Ciudad de México Martí Batres confirmado que el agua municipal en la colonia Benito Juárez ha sido contaminada, en conferencia de prensa este lunes. También dijo que las autoridades habían descartado la presencia de gasolina en el agua, algo que los lugareños sospechaban, e insistió en que no hay riesgo de explosión. Según el diario Milenio, las colonias afectadas son Nonoalco, Nochebuena, Del Valle y Tlacoquemécatl.

Las denuncias comenzaron el 31 de marzo cuando los habitantes reportaron un mal olor proveniente de sus grifos de agua.
La autoridad de aguas de Ciudad de México, Sacmex, inicialmente descartó la idea de que algo andaba mal, informó el periódico SDP Noticias.
El sitio de noticias digitales La Silla Rota reportado la semana pasada que, ante la indiferencia oficial, lugareños se organizaron para recaudar dinero para realizar sus propias pruebas de agua, a pesar de que los funcionarios les habían dicho que era segura.
No fue hasta el 4 de abril, después de informes de personas enfermas, que los funcionarios comenzaron a inspeccionar las áreas afectadas y a tomar muestras de agua. Una persona le dijo a La Jornada periódico que los funcionarios estaban insinuando que los propios residentes podrían haber contaminado el agua.
El fin de semana, los funcionarios confirmaron que el agua había sido efectivamente adulterada con aceites y lubricantes industriales, pero no con gasolina, señalando la supuesta fuente en la parte occidental del municipio, aunque sin ofrecer detalles.
Si bien las autoridades aseguraron haber identificado los elementos que habían contaminado el agua, aún no había información oficial sobre la causa, informó SDP Noticias.
La falta de información se vio agravada por la falta de instrucciones claras sobre las precauciones que debían seguir los residentes.
La Silla Rota publicó un grabación del martes en la que un funcionario gubernamental no identificado le dice a un residente de Benito Juárez que evite beber o bañarse en el agua. Según los informes, el agente dijo que el agua podría usarse para regar plantas, limpiar cisternas e incluso para lavar platos, aunque estipuló que los platos no deben secarse con un paño después.
El lunes, el SDP informó sobre el laberinto burocrático por el que tuvieron que atravesar los afectados para poder analizar el agua. El gobierno instaló un centro de comando en un parque local en el barrio de San Lorenzo, donde los lugareños pueden presentar quejas. Luego se envía un agente al domicilio de la persona para tomar muestras y entregarlas a Pemex, Sacmex y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
A los residentes se les ha dicho que los resultados del análisis estarían listos en cuatro o cinco días.
con informes de SDP Noticias, La Silla Rota y La Jornada