Un grupo de diputados de los partidos Morena, PRI, Movimiento Ciudadano y PRD han presentado una propuesta de reforma en México para legalizar la eutanasia en casos de enfermedades terminales o condiciones médicas irreversibles. Esta iniciativa tiene como objetivo proporcionar a los pacientes una muerte digna y sin dolor.
Según la propuesta, “la eutanasia es el acto deliberado de poner fin a la vida de un paciente que sufre una enfermedad terminal o una condición médica irreversible, a petición expresa y voluntaria de dicho paciente”.
La propuesta establece que para aplicar la eutanasia se deben cumplir los siguientes requisitos:
1. El paciente debe tener una enfermedad terminal.
2. El paciente debe sufrir una condición médica irreversible.
La eutanasia también se podría aplicar en casos de agonía, deterioro físico, debilidad extrema, pérdida de capacidad cognitiva, consciencia o capacidad de ingesta, con un pronóstico de vida de 2 a 3 días.
Requisitos para solicitar la eutanasia en México
Según el sitio Aristegui Noticias, los pacientes que deseen acceder a una muerte digna deben cumplir con los siguientes requisitos:
– Ser mayores de edad.
– Estar en pleno uso de sus facultades mentales.
– Firmar por escrito una solicitud en presencia de un fedatario público y dos testigos, sin estar bajo la influencia de otra persona.
La propuesta establece que la eutanasia se aplicaría en casos en los que una condición médica cause dolor físico o sufrimiento emocional intenso, continuo o crónico, que limite el ejercicio de una vida autónoma y no responda a tratamientos curativos disponibles.
La asociación civil mexicana “Por el Derecho a Morir con Dignidad” (DMD) realizó una encuesta en la que el 70% de los encuestados expresaron estar a favor de una ley que permita a ciertas personas con complicaciones médicas acceder a una muerte segura y sin dolor.
La doctora Amparo Espinosa, presidenta de DMD, afirmó que esta encuesta puede ser un referente útil para que los legisladores tomen decisiones sobre la legalización o despenalización de la muerte médicamente asistida.
Con información de Reforma y Aristegui Noticias