La administración de Claudia Sheinbaum apoyará iniciativas para impulsar la industria automotriz en México, según anunció Altagracia Gómez, titular del Consejo Consultivo Empresarial.
“En las últimas semanas y meses hemos estado trabajando con 13 empresas en México para trazar 10 metas en conjunto”, dijo Gómez durante la Conferencia Internacional de la Industria Automotriz Mexicana (CIIAM) 2024, organizada por la Industria Nacional de Autopartes (INA) .

Gómez, quien funge como intermediario entre el sector empresarial y el gobierno, dijo que estas prioridades se centran principalmente en el desarrollo de capacidades y el apoyo a las pequeñas y medianas empresas.
Algunas de las prioridades incluyen desarrollar la cadena de suministro local, elevar la calidad de los materiales de origen nacional, financiamiento para proveedores y programas de educación técnica para ayudar a los jóvenes en la transición de la escuela a la fuerza laboral automotriz.
“Queremos que los jóvenes que trabajan en su empresa estén debidamente formados”, recalcó Gómez.
Sus objetivos también incluyen la creación de más patentes, la transición a una fabricación de mayor valor agregado, la digitalización de procedimientos y permisos y la búsqueda de “cambios” no especificados en la política comercial, si es necesario.


“Queremos entender si hay problemas con las políticas comerciales, como aranceles o importaciones temporales de productos terminados, particularmente en lo que respecta a ciertos aranceles tanto sobre productos terminados como sobre materias primas”, explicó Gómez.
Estas prioridades informarán las políticas públicas que apuntan a impulsar la innovación dentro del sector y promover prácticas sostenibles, la eficiencia energética y la reutilización del agua.
“Queremos saber las cosas que estás haciendo; queremos saber qué podemos replicar en toda la industria y qué debemos hacer para diseñar una política general de mejores prácticas”, dijo Gómez.
El último objetivo es delinear los compromisos del gobierno con la industria para “alinear intereses”.
“Sabemos que el gobierno no puede resolverlo todo”, dijo Gómez, “pero es importante comprender nuestro papel y el de otros partidos participantes”.
Para Gómez, estos 10 objetivos son “loables” y buscan una “visión de país de largo plazo”. Destacó que el objetivo es lograr una “prosperidad compartida”, donde las empresas, el gobierno y la sociedad contribuyan.
La industria automotriz mexicana es un sector próspero, con exportaciones que representan casi un tercio de ingresos totales por exportaciones en lo que va de 2024. Según datos oficiales, más de 300.000 vehículos ligeros fueron fabricados en México en julioun aumento del 2,7% respecto al mismo mes de 2023 y el total de julio más alto en siete años.
con informes de Imagen Radio