México y China se unieron para combatir el tráfico mundial de drogas en su primera reunión del Grupo de Trabajo sobre Precursores Químicos en China.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que durante el encuentro, que tuvo lugar del 16 al 20 de octubre, se abordó la problemática del fentanilo y las constantes acusaciones hacia México por parte de Estados Unidos.
En la reunión participaron miembros de la SRE, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). También estuvieron presentes el viceministro chino del Ministerio de Seguridad Pública, Xu Datong, y la Comisión Nacional de Control de Narcóticos.
‘Esta visita de trabajo de funcionarios y expertos de distintas dependencias e instituciones del Estado Mexicano, confirma la voluntad de México de continuar cooperando para combatir el flagelo de las drogas que afecta a la sociedad mexicana y a la comunidad internacional’, aseguró el gobierno mexicano.
📄Los gobiernos de México y de la República Popular China celebran la primera reunión del Grupo de Trabajo sobre Precursores Químicos.https://t.co/drisO3MDi2 pic.twitter.com/MYGBpilI4T
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) October 21, 2023
Se discutieron formas de detener la distribución ilegal de fentanilo a nivel mundial, compartiendo información sobre su producción por parte de grupos delictivos.
Como parte de la reunión, ambas delegaciones visitaron la ciudad de Qingdao, donde recorrieron la Administración de Sustancias Químicas Precursoras, el Centro de Registro de Sustancias Químicas del Departamento de Administración de Emergencias y el laboratorio de la Universidad Oceánica de China.
‘Esta visita de trabajo de funcionarios y expertos de distintas dependencias e instituciones del Estado Mexicano, confirma la voluntad de México de continuar cooperando para combatir el flagelo de las drogas que afecta a la sociedad mexicana y a la comunidad internacional’, destacó el comunicado.
En varias ocasiones, el gobierno de Joe Biden ha señalado a México y China como los principales productores y distribuidores de opioides, incluyendo el fentanilo.
Actualmente, las autoridades estadounidenses están preocupadas por el aumento de casos de muertes relacionadas con esta droga.
En 2022, el fentanilo fue responsable de cerca de 75,000 muertes de jóvenes.
Con información de la SRE y Reforma
.