MOGADISCIO.-La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) informó que por las recientes inundaciones en Somalia provocadas por lluvias torrenciales han dejado 41 muertes, un crecimiento frente a las 31 defunciones que reportaron autoridades locales el domingo pasado.
En un comunicado la OCHA detalló que 1.7 millones de personas se vieron afectados por el desastre natural, de los cuales 649 mil son desplazados forzados a abandonar sus hogares.
TE PUEDE INTERESAR: Disminuye cifra de migrantes indocumentados mexicanos en EU: Pew
Estos desastres naturales también provocaron la destrucción de 819 casas, de acuerdo con la agencia de la ONU, que publicó estos datos con corte al día miércoles.
La crisis que desató el inicio de la temporada de lluvias conocida como “deyr” (octubre a diciembre) llevó al Gobierno de Somalia a declarar el estado de emergencia.
Estas precipitaciones se vieron influenciadas por el fenómeno conocido conocido como “El Niño”, que generó un cambio en las dinámicas atmosféricas ocasionado por el aumento en la temperatura del océano Pacífico.
TE PUEDE INTERESAR: Las caídas desde el muro fronterizo dejan a los migrantes con lesiones devastadoras y costosas
Estas lluvias golpearon gran parte de Somalia, como los estados de Jubaland (en los alrededores del río Juba), Galmudug (en el centro) y, en una medida muy baja, el estado semiautónomo de Puntland (norte).
Las precipitaciones llegan a Somalia después de la peor sequía registrada en el país en las últimas cuatro décadas, la cual dejó a la población cerca de la hambruna y con 6.6 millones de personas en una situación de inseguridad alimentaria aguda, de acuerdo con la ONU.