La Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, Rosa Icela Rodríguez, anunció que un vuelo que partió de Hermosillo, México con un solo ocupante (el piloto) aterrizó en El Paso, Texas, con tres pasajeros a bordo, incluidos Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Esta situación ha generado controversia y ha planteado nuevas preguntas sobre el caso.
La aeronave, con matrícula N84 54 Z, estaba programada para llegar al aeropuerto de Santa Teresa. Según el plan de vuelo, la avioneta, una Cessna 205 blanca con franjas negras y un logotipo en forma de V en la cola, era tripulada por el piloto LARRY CURTIS PARKER que tenía su licencia en regla.
Al momento de aterrizar, se descubrió que además del piloto, a bordo se encontraban Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
EL MAYO ZAMBADA, en MANOS de EEUU pic.com/1Cy4zJFPWC
— Carlos Jiménez (@c4jimenez) July 26, 2024
En la misma conferencia de prensa del presidente López Obrador,, la Secretaria de Seguridad detalló que el Gobierno de México no participó en la detención de los narcotraficantes, quienes fueron arrestados en Estados Unidos. El gobierno mexicano fue informado por la embajada de EE.UU. en México sobre estas detenciones.
Rodríguez también mencionó que “El Mayo” Zambada tiene cuatro órdenes de aprehensión en México por diversos delitos. Aún no está claro si fue una captura o una “entrega pactada”, y se espera más información oficial de Washington en los próximos días.
El Gobierno de México aguarda un comunicado oficial de EE.UU. para esclarecer los detalles. La colaboración entre ambos países es esencial en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.
¿Dónde detuvieron al Mayo?
El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó en la rueda de prensa que se debe esperar para confirmar si la captura sucedió en Estados Unidos o México.
López Obrador expresó: “Lo capturaron allá, es lo que yo pienso, hasta ahora”. Todavía no se sabe qué agencia fue responsable de la detención. El presidente destacó que EE.UU. debe proporcionar un informe detallado, no declaraciones vagas, subrayando la importancia de la transparencia.
La Secretaria de Gobernación respaldó la colaboración entre ambos países y reveló una llamada entre los fiscales generales de ambas naciones.
*bb