Millones de mexicanos esperan ansiosamente la temporada de lluvias después de meses de sequía persistente en la mayor parte de México.
Aunque la temporada de lluvias comienza en diferentes días dependiendo de la región, la temporada generalmente comienza a principios de mayo, con lluvias más consistentes en junio.

¿Qué estados tienen una temporada de lluvias?
La mayor parte de México ve más lluvia durante los meses de verano. Los estados del centro, sur y sureste del país experimentan una “temporada” de lluvias más evidente, lo que significa que llueve la mayoría de los días durante entre cuatro y siete meses.
¿Cuándo comienza la temporada de lluvias en México?
Este año se esperan lluvias constantes a partir de mediados de abril en Chiapas, Veracruz, Hidalgo, Quintana Roo, Ciudad de México y Tlaxcala. Se pronostica que las lluvias lleguen en mayo para Yucatán, Tabasco y Campeche.
La temporada de lluvias para el resto de México comenzará en junio.
¿Cuándo comienza la temporada de huracanes?
Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU., la temporada de lluvias y ciclones tropicales comienza el 15 de mayo en el Océano Pacífico nororiental y el 1 de junio en el Océano Atlántico.
Ambas temporadas terminan oficialmente el 30 de noviembre.
¿México verá más o menos lluvia en 2024?
En 2024, las regiones sureste, centro, oeste, este y noreste verán precipitaciones superiores al promedio, mientras que la región noroeste experimentará precipitaciones inferiores al promedio.
En tanto, los estados más afectados por las precipitaciones durante 2024 serán Veracruz, Tabasco, Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Nayarit y Jalisco.
Este año, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció que Tabasco experimentará más lluvias de lo habitual. Según la Conagua, las precipitaciones podrían superar los 3.400 milímetros acumulados que batieron récords en 2020.

¿Cuál es el pronóstico de esta semana?
De acuerdo con la Servicio Meteorológico Nacional (SMN)se pronostican fuertes lluvias, aguanieve o nieve en Sonora y Chihuahua durante las próximas 24 horas.
Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas podrán experimentar tormentas eléctricas, granizo y ráfagas de viento, que podrían dar paso a torbellinos o tornados. Se pueden presentar remolinos de polvo en Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí.
Se pronostican fuertes lluvias para Chiapas, mientras que se esperan lluvias y chubascos dispersos en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Oaxaca, Sonora, Chihuahua, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
En tanto, gran parte del país vivirá una tarde cálida a calurosa con temperaturas superiores a los 40 grados centígrados en algunas zonas de Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Nayarit.
con informes de Expansión, Diario de Tabasco, E-Veracruz, Diario de Tabascoy Heraldo de México