Monterrey.- Amal, la marioneta de 3.6 metros de altura que representa a un niña siria, está a punto de irse de Monterrey, pero antes de partir buscará conocer a más familias y compartir con ellas un mensaje de esperanza, tolerancia y solidaridad.
Para despedir a Amal de una forma única Parque Fundidora abrirá sus puertas este domingo 12 de noviembre en punto de las 10:00 horas.
El recorrido que realizará Amal en Parque Fundidora iniciará en la Casa Rosa y, desde este punto, Amal y el resto de las personas que asistan realizarán un paseo por varias zonas de este emblemático parque en Monterrey.
El evento es gratuito y está dirigido a todas las familias, especialmente a los niños con el objetivo de sensibilizarlos acerca de las diversas crisis migratorias que tienen lugar en distintos países y que derivan en el desplazamiento forzado de miles de personas a causa de la guerra, la violencia y la persecución.
Este evento es organizado por el Gobierno de Nuevo León en conjunto con instancias internacionales como Unicef y la Organización Internacional para las Migraciones (ONU Migración).
¿Qué representa la pequeña Amal?
La pequeña Amal representa a una niña de 10 años originaria de Siria, que es refugiada, y que se ha convertido en un símbolo de los derechos humanos.
Amal comenzó su travesía el pasado 7 de septiembre, y tan solo en Estados Unidos logró recorrer 10 mil kilómetros, llegando a 35 pueblos y ciudades desde Boston hasta San Diego.
En México, Amal espera cumplir más de 5 mil kilómetros luego de visitar ciudades como Monterrey, Guadalajara, Oaxaca, Tapachula y la Ciudad de México.
“La pequeña Amal se ha convertido en un símbolo internacional de compasión y de derechos humanos. Es portadora de un mensaje de esperanza para las personas desplazadas de todo el mundo, especialmente para los niños que han sido separados de sus familias”, destaca la página web de la marioneta.