David Vargas Cano, estudiante de la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh), propone el uso de drones en el cultivo de mango en Guerrero para mejorar la productividad, reducir costos y mitigar la escasez de mano de obra en el sector agrícola.
El proyecto consiste en la navegación autónoma de drones para detectar los frutos maduros, clasificarlos y recolectarlos de manera eficiente. Este proyecto fue desarrollado por David Vargas Cano, estudiante de posgrado en Ingeniería Agrícola y Uso Integral del Agua, junto al doctor Federico Felix Hanh Shlam.
En Guerrero, la cosecha de mango se realiza de forma manual, lo que requiere mucha mano de obra y puede resultar peligroso para los trabajadores. Además, la calidad de los frutos suele ser baja debido a una cosecha masiva. Con la implementación de drones, se busca mejorar la calidad de los mangos y optimizar el proceso de recolección.
El uso de drones comerciales y uno ensamblado en la UACh, equipados con cámaras RGB y sistemas computacionales avanzados, permitió detectar los mangos maduros y realizar cortes selectivos para la recolección.
Los drones utilizan algoritmos de detección de objetos para identificar el nivel de madurez de los frutos y determinar si es adecuado cosecharlos. Posteriormente, el dron puede cortar y recolectar los mangos de forma manual o depositarlos en contenedores de manera automatizada.
David Vargas explicó que los drones cortarán el pedicelo del mango con una mezcla de ácido nítrico y carbón activado para preservar la calidad de la fruta. La cosecha variará dependiendo de los estándares de madurez y el mercado al que se destinen los mangos.
Además, se plantea equipar los drones con cámaras que puedan detectar el tamaño de los frutos, cumpliendo con los estándares de calibre requeridos por las empacadoras para su comercialización en diferentes mercados.
El proyecto, que se encuentra en su etapa final, busca ser un apoyo para los agricultores, sin sustituir la mano de obra existente en el campo.
La idea es brindar herramientas tecnológicas a los productores para mejorar la eficiencia en la cosecha de mango. Los drones pueden realizar actividades de recolección durante más tiempo que un trabajador humano, pero siempre bajo la supervisión y dirección de una persona.
TE RECOMENDAMOS: ¿Ataulfo, Kent, Keitt, Hadden o Manila? Aprende a diferenciar los mangos
cva