El Gobierno de Guerrero aseguró este viernes que realizan recorridos de vigilancia y actúan ante actos delictivos, ante el desorden que impera en Acapulco y otros municipios, luego del paso del huracán Otis y el reciente incremento de los saqueos.
El Comité Nacional de Emergencia indicó que las operaciones de seguridad son realizadas por elementos de la Guardia Nacional así lo dieron a conocer en un reporte.
Quienes vigilan distintas zonas del estado que incluyen a Coyuca de Benítez, Atoyac de Álvarez, Ajuchitlán del Progreso, Benito Juárez, Tecpan de Galeana, Petatlán y Zihuatanejo.
Señaló que los guardias realizan retiro de escombros y limpieza en viviendas.
Además mantienen atención a las personas que se encuentran en los albergues.
«Realizan recorridos de vigilancia para proteger el patrimonio de los ciudadanos, y de forma permanente monitorean el nivel de los ríos», agregaron.
«Finalmente, autoridades del gobierno de Guerrero expusieron acciones que a través del policía estatal se efectúan para inhibir actos delictivos», señalaron.
En el documento no se hizo referencia a los saqueos en el puerto, ni a las acciones para evitarlos.
Por otra parte se reportó que la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) activó el Puesto de Comando Alterno.
Este se ubica en la Administración Portuaria Asipona, el cual está subordinado por el Puesto de Comando Primario Instalado en la XII Región Naval.
La Secretaría de Marina envió los buques «Usumacinta» y «Jalisco», de Manzanillo y Lázaro Cárdenas, respectivamente, a Acapulco.
Dichas embarcaciones transportan dos plantas potabilizadoras de agua, una cocineta móvil, cuatro plantas generadoras y dos motobombas.
Posteriormente, se anticipa que serán habilitados como hospitales y comedores.
Semar indicó que brinda atención médica en albergues, apoya en la remoción de escombros y limpieza de vialidades.
Tras la supervisión de la carretera Acapulco-Zihuatanejo, no se identifican cortes de caminos ni incidencias relevantes.
La autopista Chilpancingo-Acapulco se encuentra habilitada en dos carriles, y la autopista Cuernavaca-Acapulco opera a cuatro carriles.
Por el momento no cobra peaje en las plazas de cobro Palo Blanco, Paso Morelos y La Venta.
Por su parte, la Secretaría de Turismo señaló que se han desplegado ocho unidades de los Ángeles Verdes en la zona afectada para brindar apoyo a la población.
Mientras que la Secretaría de Salud mantiene acciones sanitarias para atender a la población afectada por el ciclón.
«Los institutos y hospitales federales llevan a cabo reestructuración de espacios en cuidados intensivos para prever eventualidades por urgencias médicas, con disponibilidad para enviar especialistas y recibir pacientes afectados por Otis», enfatizó la Secretaría de Salud.
Con información de Reforma.