A pesar de que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha logrado una recaudación histórica por fiscalizar contribuyentes, también se ha registrado una controversia sobre un monto histórico de adeudos que la autoridad requiere a los contribuyentes.
Según el Informe de Finanzas Públicas al cuarto trimestre de 2023 de la Secretaría de Hacienda, los adeudos fiscales controvertidos al cierre del año pasado ascendieron a 1.425 billones de pesos, lo que implica un aumento del 26% anual en términos reales. Además, este monto representa casi el doble de lo recaudado por el gobierno a través de la fiscalización en el mismo período.
Esto indica que, durante el sexenio, los adeudos fiscales controvertidos por los contribuyentes se han cuadruplicado en términos reales, lo que sugiere que éstos también han estado más activos disputando las acciones de la autoridad tributaria.
El monto de los 1.425 billones de pesos disputados al fisco representa el 61.1% del total de créditos fiscales al cierre de 2023, ya que los contribuyentes adeudan un total de 2.33 billones de pesos, una cifra que también representa un récord en adeudos y es 2.5 veces mayor que al inicio del sexenio.
Los créditos fiscales son los adeudos que la administración tributaria controla, y pueden ser no controvertidos cuando son aceptados por el contribuyente, o controvertidos cuando éste promueve medios de defensa, por lo que no pueden ser cobrados.
NO CONTROVERTIDOS
Del total de 907 mil 896 millones de pesos, de los cuales todavía se pueden ejercer acciones de cobro, el Servicio de Administración Tributaria reconoce que 63.9%, es decir 580 mil 483 millones de pesos, es factible de ser cobrado, mientras que el 36.1% restante (327 mil 412 millones de pesos) tiene una baja probabilidad de ser cobrado.
Por tanto, si se resuelven favorablemente los créditos fiscales de factible cobro, la autoridad tributaria podría recaudar recursos superiores a los manejados por la Secretaría del Bienestar, la dependencia con más recursos dentro del Poder Ejecutivo.
EFECTIVIDAD EN JUICIOS
La Secretaría de Hacienda reporta que el SAT tuvo un alto desempeño en los juicios con los contribuyentes, especialmente en los relacionados con los adeudos fiscales. En el año pasado, el SAT ganó un total de 121 mil 657 millones de pesos de los 170 mil 524 millones de pesos que estuvieron en disputa en instancia definitiva.
Además, se observó que el SAT ganó el 94.2% de los seis mil 123 juicios de amparo contra actos emitidos por el SAT.