El miércoles, las aspiraciones del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de incluir a una de sus tres candidatas a ministras en la Suprema Corte de Justicia se estancaron en el Senado.
Ninguna de las candidatas logró los votos necesarios para el cargo, lo que significa que se espera una nueva lista de nombres.
Después de que Arturo Zaldívar renunciara como ministro de la Suprema Corte, AMLO propuso a Bertha Alcalde, María Ríos González y Lenia Batres como reemplazo.
Sin embargo, ninguna de las tres obtuvo los 71 votos de la mayoría calificada requeridos en el Senado después de dos votaciones consecutivas.
Los partidos de oposición ya habían anunciado que no respaldarían a ninguna de las candidatas, argumentando que no cumplían con los requisitos de independencia al estar vinculadas al gobierno.
Desde mediados de mes se preveía que la terna propuesta no avanzaría en el Senado.
Cuarenta senadores de oposición votaron en contra de la terna.
La votación más alta la obtuvo Alcalde, con 68 votos, sin embargo, no fueron suficientes para su nombramiento como ministra de la Suprema Corte.
González y Batres solo recibieron entre 2 y 5 votos cada una.
La presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera, informó que si no se aprueba la designación de la nueva ministra durante la sesión, el presidente deberá enviar una nueva lista de candidatos.
A principios de mes, el presidente mexicano anunció que postularía a personas cercanas a su movimiento político para ocupar el cargo.
La salida de Zaldívar se produjo en medio de las tensas relaciones entre el presidente y la Suprema Corte, después de que los ministros invalidaran las reformas energética y electoral además del traspaso de la Guardia Nacional al Ejército impulsados por el mandatario.
Entre los 11 miembros de la Corte, López Obrador siempre ha contado con el apoyo de Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel.
Con información de AP.