El empeño se ha consolidado en los últimos años como una opción accesible y rápida para obtener dinero en efectivo ante cualquier imprevisto en México. Los motivos que empujan a una persona a empeñar algunos de sus bienes son diversos pero, de lo que no cabe duda, es de que esta práctica es cada vez más común.
Los datos lo ponen de manifiesto. Según la Asociación Nacional de Casas de Empeño (ANAC), en 2022 se realizaron en México 12 millones de operaciones de empeño, por un valor de casi 4,5 billones de pesos. En 2022, la cifra ya rozaba los 5,7 billones de pesos. En los últimos cinco años, el número de operaciones de empeño ha aumentado un 10%.
¿Y cuál son los motivos que llevan a lo mexicanos a esta práctica? Según explican desde los organismos financieros del país, en México hay un alto porcentaje de la población económicamente activa (PEA) no tiene acceso a créditos bancarios, pero sí tiene necesidades concretas de financiamiento, de ahí que el crédito prendario se convierta en una opción más en el mercado financiero.
Entre estas necesidades que llevan a los mexicanos a empeñarse, ya sea a través de creditos de liquidez con garantia hipotecaria u otra opción, son las de hacer frente a gastos médicos y educativos, cubrir deudas o realizar reformas en el hogar. También es frecuente empeñar para disponer de liquidez ante una oportunidad de inversión o cuando surgen otros gastos imprevistos como una reparación del automóvil o electrodoméstico.
Entre los bienes que más se empeñan destacan joyas, relojes, teléfonos móviles, tabletas electrónicas, equipos informáticos, herramientas eléctricas, videoconsolas y por supuesto, vehículos. El oro siempre ha sido un valor refugio muy apreciado por los empeñadores dado que conserva muy bien su valor con el paso del tiempo.
Créditos con garantía hipotecaria, una opción a considerar
Quienes son propietarios de un inmueble tienen la posibilidad de solicitar créditos de liquidez utilizando la vivienda como garantía hipotecaria. Se trata de préstamos flexibles y con unas condiciones ventajosas en comparación con otras fórmulas de financiación. Algunas de estas ventajas es que se consigue una suma elevada de dinero, los plazos de amortización suelen ser más largos y gozan de unas tasas de interés competitivas.
Por ejemplo, la financiera Fundación Dondé concede estos créditos hipotecarios prestando hasta la mitad del valor de tu inmueble, pudiendo estar a tu nombre o de un familiar en primer grado. No hay intereses ni comisiones ocultas.
Empeñar el automóvil, una forma de liberar su valor
Otra opción muy solicitada es empeñar el auto cuando se necesita conseguir dinero de manera ágil. Si alguna vez te has preguntado donde empeño mi auto, Fundación Dondé también ofrece esta opción que es una de las más populares entre los mexicanos. Además, a través de ellos es posible empeñar el auto y seguir usándolo mientras cubres tu préstamo
Quienes estén pensando en empeñar alguna pertenencia, es importante simular empeño antes de hacerlo realidad para conocer y tener una visión general de los términos del préstamo a través de su calculadora online antes de acudir a una sucursal. Para ello, basta con introducir el bien a empeñar, el valor estimado y el plazo deseado para conocer al instante la cantidad aproximada a recibir como crédito. Una herramienta útil para saber de antemano en qué condiciones se realizaría el empeño.
Este tipo de herramientas también indican la cantidad de la mensualidad que habría que abonar y permite comparar entre diferentes planes de pago. De este modo, el usuario puede elegir la opción que más le convenga.
Con todo lo anterior, los mexicanos han visto que el empleo es una de las mejores formas de acceder a dinero en efectivo cuando los canales tradicionales lo impiden. Algunos de los puntos fuertes de esta opción son:
El empeño en México es una alternativa financiera ágil, flexible y accesible para todo tipo de personas, que permite obtener liquidez sin trámites complejos. Conociendo las condiciones y comparando las distintas opciones disponibles, es posible optar por la que mejor se adapte a las necesidades concretas de cada persona.
Para hacerlo, es importante tener en cuenta que los empeños conllevan intereses, por lo que es esencial devolver el préstamo en el plazo acordado para evitar pagar más de lo que se necesita. En caso de no poder hacerlo, es conveniente intentar renegociar el empeño lo antes posible para evitar cargas elevadas.
Con una buena planificación, el uso de una simulación de empeño y una entidad de confianza, como Fundación Dondé, conseguir liquidez está asegurado en México.