Estas fiestas decembrinas no se concederán todos los deseos que las y los hidalguenses pidieron a las autoridades de gobierno; a pesar de que la población tiene más interés en recibir servicios de salud completos, el gobierno prioriza su entretenimiento.
El gobernador de la entidad, Julio Menchaca, anunció en días pasados el regreso de las cabalgatas navideñas para las cuales se destinó un presupuesto de más de 36 millones de pesos, además dijo que estos recorridos fueron una petición de la ciudadanía.
“Muchas personas lo demandaron, me reclamaron que en los primeros años no se hiciera”, señaló.
Las cabalgatas navideñas se presentarán en cuatro de los 84 municipios de la entidad: Huejutla, Ixmiquilpan, Pachuca y Tulancingo.
Mientras algunos celebrarán las fiestas decembrinas con estos recorridos, más del 50% de la población seguirá presentando dificultades para acceder a los servicios de salud. De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política Pública (Coneval), en la entidad se han detectado carencias en centros médicos, desabasto de medicamentos y escasez de personal de salud principalmente en las zonas de la sierra y huasteca hidalguense.
De acuerdo con el documento “el derecho a la salud para las entidades federativas en México” elaborado por esta institución, un millón 553 mil 751 hidalguenses se enfrentan a servicios de salud ineficientes o no cuentan con seguridad social.
Ante esta situación, Hidalgo se encuentra entre las primeras cinco entidades con mayor población con problemas para acceder a servicios de salud, públicos o privados. En la lista se encuentra Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Michoacán.
También puedes leer: Señalan a gobierno de Julio Menchaca por contrato millonario de arrendamiento
jcp