By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Estados de EU demandan a Trump por decreto contra ciudadanía por nacimiento
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > TENDENCIAS > Estados de EU demandan a Trump por decreto contra ciudadanía por nacimiento
TENDENCIAS

Estados de EU demandan a Trump por decreto contra ciudadanía por nacimiento

Last updated: 2025/01/23 at 4:49 AM
5 Min Read
Share
SHARE

Los fiscales generales de 22 estados interpusieron este martes una demanda en contra del presidente Donald Trump en oposición a su intento por acabar con la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos a través de una orden ejecutiva.

El texto alega que el decreto presidencial es “ilegal” y atenta contra la Constitución, ya que en la Enmienda 14 se establece que toda persona nacida en suelo estadounidense obtiene automáticamente la nacionalidad, independientemente del estatus migratorio de sus padres.

El decreto de Trump, firmado por el republicano horas después de asumir su puesto, establece que las personas nacidas en EU de padres indocumentados o con un estatus legal “temporal”—como una visa de trabajo o turista— no podrán obtener la ciudadanía estadounidense.

TE PUEDE INTERESAR: Nueva Jersey busca impugnar orden ejecutiva sobre ciudadanía por nacimiento

En el recurso legal, los estados – incluyendo Nueva York, Colorado, California y las ciudades de Washington y San Francisco– aseguran que el presidente “no tiene autoridad para reescribir o anular una enmienda constitucional” y señalan que, de ser implementada esté medida, causaría un daño “inmediato e irreparable” a los residentes de sus jurisdicciones.

En la práctica, la eliminación de la ciudadanía por derecho de nacimiento impediría que el Departamento de Estado emitiera pasaportes a los niños nacidos de padres indocumentados y que la Administración del Seguro Social los reconociera como ciudadanos, lo que dificultaría su acceso a derechos básicos y la posibilidad de trabajar legalmente en el país.

“El presidente no puede, de un plumazo, anular la 14ª Enmienda y punto”, dijo el fiscal general de Nueva Jersey, Matt Platkin.

Leer  Motociclistas escoltan a ‘lomito’ que corría por vialidad de Ciudad de México (VIDEO)

La Casa Blanca dijo que está lista para enfrentar a los estados en los tribunales y calificó las demandas como “nada más que una extensión de la resistencia de la izquierda”.

TE PUEDE INTERESAR: Trump se compromete a eliminar la ciudadanía por derecho de nacimiento. ¿En verdad puede hacerlo?

“Los izquierdistas radicales pueden optar por nadar contra la corriente y rechazar la abrumadora voluntad del pueblo, o pueden subirse a bordo y trabajar con el presidente Trump”, dijo el subsecretario de prensa de la Casa Blanca, Harrison Fields.

El fiscal general de Connecticut, William Tong, ciudadano estadounidense por derecho de nacimiento y el primer fiscal general chino-estadounidense elegido en el país, dijo que la demanda era personal para él.

“La Enmienda 14 dice lo que significa, y significa lo que dice: si naces en suelo estadounidense, eres estadounidense. Y punto. Y punto”, dijo.

“No hay debate legal legítimo sobre esta cuestión. Pero el hecho de que Trump esté totalmente equivocado no le impedirá infligir un grave daño ahora mismo a familias estadounidenses como la mía”.

TE PUEDE INTERESAR: ‘Vamos a tener que hacer algo con ellos’, Trump dejaría que los ‘dreamers’ se queden en EU

ELIMINACIÓN DE LA CIUDADANÍA POR NACIMIENTO

Eliminar la ciudadanía por derecho de nacimiento ha sido una demanda recurrente de grupos conservadores. Trump ya había amenazado con revocar este derecho mediante una orden ejecutiva durante su primer mandato (2016-2021), aunque nunca llegó a hacerlo.

Para redefinir la ciudadanía por nacimiento, la vía más directa sería proponer una enmienda constitucional, lo que requeriría una mayoría de dos tercios en la Cámara de Representantes y el Senado, así como la ratificación de tres cuartas partes de los estados, según explicó recientemente el historiador Scott Bomboy en un análisis publicado por el National Constitution Center, institución dedicada al estudio de la Carta Magna.

Leer  Exhiben desfalcos contra el Infonavit; Sheinbaum: reforma combatirá la corrupción

No existen cifras exactas sobre el número de niños nacidos en EU de padres indocumentados. Según los datos más recientes del centro de investigación Pew, en 2022 había aproximadamente 1.3 millones de adultos estadounidenses cuyos padres carecían de estatus legal en el país.

Un informe de 2018 del Servicio de Investigación del Congreso, un instituto sin afiliación partidista, recoge que actualmente la interpretación actual de la Enmienda 14 de la Constitución implica que los hijos de inmigrantes indocumentados son ciudadanos estadounidenses.

Sin embargo, el estudio advirtió que el Tribunal Supremo “no ha zanjado firmemente la cuestión en la era moderna”, por lo que posibles desafíos legales podrían modificar la interpretación actual.

(Con información de EFE)

You Might Also Like

Sheinbaum rechazó la oferta de Trump de enviar el ejército de los Estados Unidos a México

Trump niega publicar una supuesta imagen de AI de sí mismo como Pope

Sheinbaum habla de tráfico de armas y libertad de expresión de los Estados Unidos: la Mañanera del martes resumida

Las tarifas amenazadas de Trump son tan grandes que el 10% se siente como un alivio

Credit Suisse resuelve el caso penal por ayudar a los estadounidenses a evitar impuestos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: ciudadanía, contra, decreto, Demandan, Estados, Nacimiento, por, Trump
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article ¿Qué significa ser aval? Esto es lo que debes considerar antes de firmar por alguien
Next Article Abren el diálogo sobre seguridad y migración; gobiernos de México y de Estados Unidos
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

UE para lanzar una disputa arancelaria estadounidense, establece 95 mil millones de contramedidas en euros
POLÍTICA
Inflación en aumento a medida que México anticipa otro recorte de tasas de interés
ECONOMÍA
Detener el matrimonio infantil es clave para frenar los mortales embarazos adolescentes
MUNDO
China corre el riesgo de una deflación más profunda al desviar las exportaciones al mercado interno
ECONOMÍA
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?