El Departamento de Estado de Estados Unidos ha emitido una advertencia de viaje de “alerta global” en respuesta a las crecientes tensiones en todo el mundo.
El departamento aconseja a los estadounidenses en el extranjero que tengan mayor precaución.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuáles son los grupos terroristas de Medio Oriente que persisten y los que están inactivos?
Dijo que la advertencia se debía a “las crecientes tensiones en todo el mundo y el potencial de ataques terroristas, manifestaciones y actos de violencia contra el pueblo y los intereses estadounidenses”.
El Departamento de Estado de Estados Unidos enumeró medidas como “vigilancia continua en zonas frecuentadas por turistas”.
“Inscríbase en el Programa de Inscripción de Viajeros Inteligentes (STEP) para recibir información y alertas que faciliten su localización en el extranjero en caso de emergencia, y siga al Departamento de Estado en Facebook y Twitter”.
La advertencia se produce cuando instituciones, aeropuertos y misiones diplomáticas de todo el mundo están bajo amenaza de ataque.
Además, se han registrado ataques a profesores, por ejemplo en Francia, donde perdieron la vida.
TE PUEDE INTERESAR: Atacan a embajadas de Israel y EU en el mundo, tras bombardeo a hospital en Gaza
PIDE A SUS NACIONALES SALIR DEL LÍBANO
Estados Unidos también aconsejó a sus nacionales que abandonaran el Líbano debido al estallido de una nueva guerra en Gaza que ha provocado una escalada de enfrentamientos entre los islamistas de Hezbolá que operan en territorio libanés y las fuerzas israelíes.
El Departamento de Estado de Estados Unidos ha elevado el nivel de alerta de viaje al Líbano al nivel 4, el nivel más peligroso, y ha aconsejado a los estadounidenses que eviten viajar al país árabe.
También aconsejó a quienes permanecen en el Líbano que aprovechen el hecho de que todavía hay vuelos comerciales disponibles y “tomen las precauciones necesarias para abandonar el país”.
El Departamento de Estado sugiere a los estadounidenses que decidan permanecer en territorio libanés “preparar planes de contingencia para imprevistos”.
Israel respondió a los disparos del grupo chiita libanés Hezbolá con fuego de artillería el jueves, pero hasta el momento no se han reportado víctimas.
TE PUEDE INTERESAR: Israel responsabiliza a aliado de Hamás del bombardeo en hospital de la Franja de Gaza
Los combates entre las fuerzas israelíes y Hezbolá comenzaron un día después de que estallara la guerra entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás el 7 de octubre.
Esto marcó el duodécimo día consecutivo de escalada entre las milicias chiítas del Líbano y las fuerzas israelíes, la mayor desde la guerra de 2006.
El 11 de octubre, el Departamento de Estado anunció que Israel y la Cisjordania ocupada se encuentran en el nivel de alerta 3, lo que significa que los estadounidenses deberían reconsiderar viajar a la zona y que los viajeros no deberían viajar a la Franja de Gaza bajo ninguna circunstancia, ya que está en nivel de alerta 4.
Con información de Agencias