Un frente de clima frío está arrasando México, trayendo temperaturas bajo cero a cuatro estados centrales, mientras se pronostica que un sistema de baja presión frente a la costa del Pacífico causará lluvias intensas en algunas regiones.
En su Informe del martes por la mañanael Servicio Meteorológico Nacional pronosticó temperaturas entre -5 y 0 grados Celsius (23-32 F) en regiones montañosas del Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.
Se pronostican #lluvias intenso es #Colima, #Guerreroel sur de #Jalisco y #Michoacán.
Toda la información ⬇️https://t.co/zDO2QcLTcU pic.twitter.com/zgAuAAYvwg
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) 17 de octubre de 2023
También se pronosticaron temperaturas entre 0 y 5 grados Celsius (32-41 F) en regiones de gran altitud en todo el centro y norte del país, e incluso en lugares tan al sur como Chiapas. Por el contrario, las regiones de baja altitud aún podrían registrar temperaturas de hasta 45 grados Celsius (113 F) en estados del norte como Sinaloa y Sonora.
En tanto, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió que se está formando una zona de baja presión frente a las costas de Jalisco y Colima, con un 90% de probabilidad de convertirse en ciclón en las próximas 48 horas.
Aunque no está claro si la tormenta tocará tierra, provocará lluvias intensas (75-150 mm) en Colima, Guerrero, sur de Jalisco y Michoacán; lluvias muy intensas (50-75 mm) en Chiapas; y lluvias intensas (25-50 mm) en Oaxaca, Tabasco y Veracruz.
La Conagua dijo que estas lluvias probablemente estarían acompañadas de rayos y posible granizo, y podrían provocar deslizamientos de tierra e inundaciones en zonas bajas. Se recomienda a la población local tomar precauciones y mantenerse alerta a las instrucciones de las autoridades de protección civil.
Vientos de hasta 90 kilómetros por hora podrían azotar el istmo de Tehuantepec, y olas de 2 a 4 metros en las costas de Oaxaca y Chiapas. También se pronostican vientos y olas ligeramente menos intensos a lo largo de la costa este de México, que disminuirán hacia el final del día.
Estas condiciones están vinculadas a un fenómeno meteorológico conocido como evento “Norte”, que ocurre cuando masas polares atraviesan el Golfo de México, provocando muchas veces tormentas.
con informes de el Universal