Gruma, el mayor productor mundial de harina de maíz, invertir 792 millones de pesos (US $46.5 millones) durante los próximos cinco años para construir una nueva fábrica y renovar una planta existente, ambas en el estado de Puebla.
El nuevo sitio se dedicará a la fabricación de snacks y tendrá capacidad para producir 200 toneladas al año. La construcción costará 38 millones de dólares.

La empresa también ampliará su planta de Mission Foods México en Huejotzingo, ubicada cerca de Cholula, aumentando la producción a 70.200 toneladas anuales. Mission Foods México es una subsidiaria de Gruma que elabora tortillas de maíz y harina envasadas, así como tostadas y chips de maíz.
La inversión se extenderá a lo largo de cinco años y se crearán 440 nuevos puestos de trabajo en ambas plantas, de los cuales el 55% se asignarán a mujeres, dijo la compañía. El proyecto de construcción también creará más de 100 puestos de trabajo indirectos.
Al hacer el anuncio, el director general de Mission Foods México, Nader Badii González, agradeció al gobernador de Puebla, Sergio Salomón, por la cooperación de su administración para apoyar el crecimiento de la empresa en el estado.
“Llegamos a Puebla en 2016 con una inversión inicial de mil millones de pesos (US$ 58.6 millones) y hemos generado más de 500 empleos, el 60% fueron ocupados por mujeres”, dijo. “Esta nueva inversión refuerza nuestro compromiso con el estado”.


Salomón elogió a Gruma y Mission por demostrar confianza en Puebla al reinvertir y ampliar su presencia en el estado. Ministro de Economía del estado Jorge Ermilo Barrera Novelo señaló que la industria alimentaria en Puebla aportó el año pasado 65 mil millones de pesos (US$ 3,800 millones) al PIB del estado y generó 67 mil empleos.
En enero, el gigante manufacturero, con sede en las afueras de Monterrey, Nuevo León, informó un crecimiento interanual del 5,3% en sus ganancias del cuarto trimestre. El aumento fue impulsado en gran medida por las ventas en México, que aumentaron un 7%.
También en enero, Gruma reveló planea invertir US$ 89 millones en una nueva planta en Hunucmá, Yucatán, durante los próximos seis a ocho años. Esa fábrica tendrá capacidad para producir 56.000 toneladas anuales de tortillas, tostadas, productos horneados y snacks envasados y se espera que genere 800 empleos directos y 2.000 indirectos en Yucatán.
con informes de El Economista y Milenio