«Estoy muy orgulloso», dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador en la inauguración el jueves por la mañana de los 68 kilómetros de la parte norte del Tramo 5 del Tren Maya, que va de Cancún a Playa del Carmen.
“Estoy muy contento… [Weâve laid down] 554 kilómetros de vías férreas y más de 800 kilómetros de vías férreas electrificadas de doble vía, con trenes de última generación y hermosas estaciones”, dijo, calificando al Tren Maya como “la obra pública más importante del mundo”. mundo.»

La sección 5 aún no está en pleno funcionamiento. El 16 de febrero, un tribunal federal ordenó suspender la construcción en el tramo sur del Tramo 5, que se extenderá desde Playa del Carmen hasta Tulum. A partir del jueves por la tarde, los boletos para el tramo recién inaugurado del tren aún no están disponibles para su compra en el sitio web del Tren Maya.
El presidente admitió el mes pasado que además del tramo sur del Tramo 5, los tramos 6 y 7 -que van de Tulum a Chetumal y de Bacalar, Quintana Roo a Escárega, Campeche, respectivamente- no serán inaugurados hasta el verano. Los primeros cuatro tramos del Tren Maya han sido operativo desde el año pasadoaunque aún quedan muchas terminales por completar.
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, elogió el proyecto del Tren Maya en la conferencia matutina del presidente y dijo que ha resultado beneficioso para su estado, impulsando la inversión extranjera directa (IED) de 456 millones de dólares en 2022 a 736 millones de dólares el año pasado, un 61%. aumentar.
“El Tramo 5 servirá como una alternativa a la carretera Playa del Carmen-Cancún para los turistas asà como para nuestra fuerza laboral del sector turÃstico†, dijo. El gobernador agregó que el turismo genera nueve de cada 10 pesos del PIB de Quintana Roo.


Afuera de la estación de tren de Playa del Carmen, un grupo de activistas ambientales, incluidos miembros de seis asociaciones civiles, realizaron una protesta denunciando el proyecto «ilegal» como ecocidio.
El Diario El Financiero informa haber obtenido auditorías del Fondo Nacional de Fomento Turístico (Fonatur) que revelan una serie de irregularidades en torno a la construcción del Tramo 5, entre ellas la falta de presentación de los estudios de impacto ambiental requeridos, el incumplimiento de obligaciones como la conservación de suelos y la reforestación, el incumplimiento de crear senderos alrededor de las huellas para animales nativos y no implementar un plan de manejo del agua.
Entre las principales preocupaciones de los ambientalistas se encuentran la Pilotes de acero y hormigón que soportan un tramo elevado de vía. Estos pilotes perforar los techos de las cuevas de piedra caliza y suponen un riesgo para la calidad del agua subterránea. Los manifestantes en Playa del Carmen, que coreaban consignas como “Este tren no es maya, es militar” y “Esto no es desarrollo, es despojo”, fueron recibidos por un grupo más pequeño de contramanifestantes pro-AMLO.
El miércoles, el presidente viajó en el Tren Maya desde Palenque hasta Chichén Itzá, donde inauguró el Museo Maya. El viaje duró seis horas y media (en coche, ocho horas), y el tren alcanzó una velocidad de 140 kilómetros por hora.
López Obrador ha sostenido que tanto la construcción como la operación del Tren Maya -un proyecto de 20 mil millones de dólares- ayudará a generar prosperidad económica y bienestar en los cinco estados que atraviesa. El tren conecta ciudades y pueblos de Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Chiapas, brindando a los pasajeros acceso a partes menos visitadas del sureste de México.
con informes de El Financiero, La Jornada y La Jornada