Las industrias locales pueden aprovechar una oportunidad de exportación de productos y servicios para el Mercado de Nostalgia, el cuál está conformado por más de 12 millones de personas que nacieron en México y se fueron a Estados Unidos, quienes consumen cerca de 138 mil millones de dólares anuales.
Canacintra Torreón y Fuerza Migrante firmaron un acuerdo de buenas voluntades con la intención de iniciar una colaboración estratégica para desarrollar acciones conjuntas y programas en común en materia de difusión de programas a favor de los migrantes.
Avelino Meza Rodríguez, secretario general de Fuerza Migrante, explicó que el sector empresarial se beneficiará de herramientas que se han desarrollado durante algunos años para mecanismos de capacitación, de inversión y de aprovechamiento del mercado de los Estados Unidos para Pymes en la región, de modo que se pueda sistematizar la producción de servicios y productos que puedan atender el llamado Mercado de Nostalgia.
«Por ejemplo, la gastronomía de la región, buscar la exportación de productos agroalimenticios», expresó, «personas que probablemente no puedan hacer un asado de boda lagunero pero si lo mandamos empacado al vacío, en un sistema abre fácil y calentado en microondas, para que prueben el asado como cuando vienen a visitar a sus abuelos a la Comarca Lagunera, es un mercado que también tenemos que aprovechar».
Otra parte sería capitalizar la experiencia de Canacintra para la profesionalización del sector empresarial en Estados Unidos, vincular a industrias en la región con los del vecino país para la digitalización de Pymes.
«Estamos impulsando que este mercado también sea aprovechado por las Pymes, que es un sector que no capitaliza mucho esta industria», expuso Meza Rodríguez.
Alejandro Gutiérrez Gutiérrez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), dijo que se abre para los industriales una nueva oportunidad de hacer negocios que no se había visualizado. Consideró que se trata de un gran canal para exportar y que se deberá aprovechar esta alternativa para que sea un ganar-ganar entre los mexicanos que viven en Estados Unidos y las empresas locales.
Señaló que este acuerdo podría llevarse a todas las delegaciones de Canacintra.