Para que más acreditados conozcan la situación de su crédito y accedan a beneficios que Infonavit ofrece, la Delegación Coahuila desarrolló en Torreón una Feria de Cartera o de Soluciones de Pago para sus derechohabientes con créditos vencidos y vigentes.
Gustavo Ernesto Díaz Gómez, delegado de Infonavit en Coahuila, informó que Cartera es un área administrativa, donde los derechohabientes quieren conocer más sobre su crédito, cómo sacar alguno o cómo pagarlo, de modo que este departamento se dedica específicamente a otorgar estas oportunidades.
«Es para que tengas esas opciones de cómo pagar tu crédito, a veces hay descuentos por liquidación, hay convenios, hay reestructura, Cartera es el área de oportunidades para que las aproveches y aproveches más el dinero que estás pagando con tu crédito», explicó.
Señaló que también se conoce como una Feria de Soluciones de Pago, para brindar opciones a quienes tienen un crédito y quieren mejorar las soluciones de pago, si van al corriente, cómo terminar de pagar más rápido, o si les ha faltado de cubrir uno o algunos meses, para ponerse al corriente.
«Si se te está haciendo difícil el pago, si hay alguna opción de convenio, también ver el crédito y buscar alguna oportunidad que te convenga, por ejemplo, algunos pueden cambiar su crédito a pesos o algunos otros ya tienen una opción de descuento, lo importante es que hay muchas oportunidades y conocerlas», expresó.
Díaz Gómez dijo que el éxito de estos eventos se mide en la cercanía de los acreditados que acuden y ven sus alternativas, pero insistió en que lo más importante es que se acerquen y conozcan estas oportunidades. Citó el caso de una trabajadora que había dejado de pagar su crédito y se acercó para buscar una solución, encontrando un descuento que le permitió incluso liquidar su adeudo. Otro caso fue el de una desempleada que desconocía que había un seguro y que podía mantener así su crédito hasta que encontrara otro empleo.
«Hablar de una Feria de Cartera o de soluciones de pago es hablar de oportunidades para sacar mayor provecho a un pago de crédito o bien ponerse al corriente. Para eso hacemos estos esfuerzos de acercar la atención a trabajadores que tal vez en un horario regular tienen dificultades para acercarse a recibir la atención», comentó.
Informó que para recibir la atención no es necesario ningún sistema de registro, cita ni confirmación, solo atender presencialmente la persona acreditado con alguna identificación oficial vigente y sus datos personales a la mano, tales como número de crédito, número de seguridad social y CURP.
Todos los requisitos se pueden consultar en el portal oficial del Infonavit: https://portalmx.infonavit.org.mx/tengo-un-credito/seguro-daños.