Autoridades federales y de Nuevo León llegaron a un acuerdo con la filial mexicana de Canadian Pacific Kansas City (CPKC) para construir un ferrocarril suburbano de pasajeros en el área metropolitana de Monterrey.
El acuerdo entre la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, el estado de Nuevo León y Kansas City Southern de México fue reseñado en el Diario Oficial del Gobierno federal este miércoles.

El plan es construir un ferrocarril de 75 kilómetros entre el municipio de García, ubicado al oeste de Monterrey, y Pesquería, situado al este de la capital del estado.
El ferrocarril tendrá 26 estaciones y recorrerá siete municipios: García, Santa Catarina (donde se ubicará la gigafábrica de Tesla), San Pedro Garza García, Monterrey, San Nicolás de los Garza, Apodaca y Pesquería (donde la automotriz coreana Kia tiene una planta).
Monterrey ya tiene sistema de metro – uno de los tres en México, junto con los metros de Ciudad de México y Guadalajara – pero no llega a la mayoría de los municipios mencionados anteriormente.
Se ha destinado una inversión inicial de 26,65 millones de pesos (US $ 1,5 millones) para completar los estudios y trazar los planos del proyecto del ferrocarril suburbano. El Tren Suburbano de Monterrey circularía a una velocidad máxima de 100 kilómetros por hora, según el acuerdo publicado este miércoles.
El anuncio del proyecto previsto se produce tres semanas después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador publicó un decreto que estableció la prestación de servicios de trenes de pasajeros como una prioridad para el desarrollo nacional.
Dijo que a las empresas que actualmente tienen concesiones para vías de carga, a saber, CPKC, Ferromex, Ferrosur y Ferrovalle, se les pediría que operen servicios de pasajeros en ellas. Si no quieren hacerlo, o no presentan propuestas viables para servicios de pasajeros antes del 15 de enero, se podría pedir a los militares que intervengan, dice el decreto.
A principios de noviembre, el presidente López Obrador describió su visión para una red nacional de trenes de pasajeros revitalizada.
“Queremos que sea posible viajar de Cancún a Ciudad de México en tren. Desde la Ciudad de México hasta Guadalajara y pasando por Nayarit, Sinaloa, Sonora, hasta la frontera. Desde la Ciudad de México hasta Querétaro, San Luis Potosí, Monterrey, hasta Nuevo Laredo. De la Ciudad de México a Chihuahua, en tren”, dijo.