Las aerolíneas Allegiant y Viva Aerobus afirmaron que las acciones implementadas por el gobierno mexicano en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad México (AICM) no han perjudicado a las aerolíneas estadounidenses, por lo que consideran que no hay razón para que el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) no renueve la Inmunidad Antimonopolio (ATI) para Delta y Aeroméxico, ni para que rechace la solicitud para una alianza similar en el mercado transfronterizo.
En una carta enviada al DOT, estas compañías indicaron que, hasta el momento, solo American Airlines se ha opuesto a la renovación de la Inmunidad Antimonopolio para Aeroméxico y Delta. Incluso los operadores de carga que tuvieron que trasladar sus operaciones fuera del AICM no se han opuesto a la renovación de la ATI de Delta y Aeroméxico.
Según American Airlines, México está incumpliendo el Acuerdo Bilateral Aéreo debido a la reducción de capacidad en el AICM y la migración de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
PERO SÍ HAY GANADORES
Allegiant y Viva Aerobus también señalaron que los únicos beneficiados de la continua demora del DOT en revisar su solicitud de ATI son American Airlines y otras aerolíneas legacy que tienen rentas monopólicas de 156 millones de dólares por cada año de retraso, de los cuales 54 millones irán directamente a American.
Allegiant y Viva Aerobus insistieron en que suspender el proceso de revisión de su solicitud conjunta es perjudicial para la competencia y las políticas de cielos abiertos. «Negar el ATI a Aeroméxico y Delta convertiría al principal rival de American en dos operadores menos competitivos en el mercado transfronterizo», señalaron.