El informe podría ofrecer información importante a los funcionarios de la Fed mientras se preparan para su reunión final de 2023, que tendrá lugar del 12 al 13 de diciembre. Si bien los inversores esperan ampliamente que las autoridades dejen sin cambios los costos de endeudamiento en la reunión, los banqueros centrales publicarán un nuevo conjunto de proyecciones económicas que podrían dar pistas sobre sus planes para políticas futuras. Jerome H. Powell, presidente de la Reserva Federal, también dará una conferencia de prensa.
«Querrán seguir siendo cautelosos a la hora de declarar ‘misión cumplida’ demasiado pronto», dijo Omair Sharif, fundador de Inflation Insights. Aún así, «hemos tenido una serie de lecturas realmente buenas».
Las autoridades han estado observando de cerca cómo evolucionan tanto la inflación como el gasto de los consumidores mientras evalúan cómo proceder. Ya han elevado las tasas de interés a un rango de 5,25 a 5,5 por ciento, el nivel más alto en más de dos décadas. En vista de ello, muchos funcionarios han señalado que tal vez sea hora de detenerse y observar cómo se desarrollan las políticas.
John C. Williams, presidente del Banco de la Reserva Federal de Nueva York, insinuó en un discurso el jueves que espera que la inflación se modere lo suficiente como para que la Reserva Federal deje de subir las tasas de interés ahora, aunque los funcionarios podrían subir más las tasas de interés si los datos iban a sorprenderlos.
«Si las presiones sobre los precios y los desequilibrios persisten más de lo que espero, puede ser necesario un endurecimiento adicional de las políticas», dijo Williams. Reiteró su evaluación de que la Reserva Federal está “en el nivel máximo del rango objetivo de la tasa de fondos federales, o cerca de él”.