Unos 11,9 millones de turistas acudirán a las playas de México entre el 23 de marzo y el 7 de abril, durante las vacaciones de Semana Santa y Semana Santa, según datos de la Secretaría de Turismo.
Se espera que los hoteles de playa mexicanos alcancen casi su capacidad máxima durante las próximas semanas de vacaciones, igualando o superando las cifras registradas en 2019.

“Nuestros informes muestran que las ventas de habitaciones hoteleras aumentarán significativamente durante Semana Santa y Semana Santa, con un crecimiento de dos dígitos respecto al año anterior”, afirmó Braulio Arsuaga, presidente del Consejo Empresarial Nacional Turístico (CNET).
Registros de la Secretaría de Turismo (Sectur) muestran que la ocupación hotelera en las principales zonas de playa alcanzó el 75,8% durante las vacaciones de Semana Santa de 2023. Las expectativas para el periodo vacacional de este año son del 78,9%, igualando la ocupación hotelera registrada en 2019.
A nivel nacional, se estima que la ocupación hotelera durante las vacaciones de Semana Santa alcanzará el 62,5%, 1,8 puntos más que en 2023. De los 6,1 millones de turistas que se espera que se alojen en hoteles, el 76,6% son viajeros nacionales y el 23,4% son viajeros internacionales.
Debido al alto número de turistas esperado, las autoridades activarán operaciones de seguridad y vigilancia a lo largo del país, monitoreando 240 rutas de carreteras con la ayuda de 633 Ángeles Verdes, un cuerpo especial de seguridad vial desplegado durante las temporadas altas de turismo.

¿Qué pasa con Acapulco?
Acapulco, un popular destino de playa para turistas nacionales e internacionales, aún se está recuperando de los efectos devastadores del huracán Otis en octubre.
La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, informó que 180 hoteles se encuentran en pleno funcionamiento, ofreciendo 8 mil 326 habitaciones, el 68% de la oferta hotelera registrada localmente. Salgado dijo que esta cifra aumenta cada día.
Sin embargo, según la Sectur, la ocupación hotelera en Acapulco del 26 de febrero al 3 de marzo, según la oferta disponible, fue de solo 22.3%.
con informes de Expansión, La Jornada y Cuarto Poder