
Al concluir el Primer Período Ordinario de Sesiones correspondiente al Tercer Año de Ejercicio Constitucional, el diputado Víctor Hugo Lozano Poveda aplaudió el esfuerzo de los miembros de la LXIII Legislatura, reconociendo su compromiso y responsabilidad con el bienestar de los yucatecos, dejando de lado las divisiones partidistas. La diputada Alejandra Novelo Segura celebró la aprobación de iniciativas clave para la equidad y seguridad de las mujeres, instando a seguir trabajando juntos. El diputado Gaspar Quintal Parra expresó la importancia de mantener la pluralidad de ideas en el trabajo legislativo, reafirmando su compromiso por la justicia y los derechos humanos. Otro diputado, Crescencio Gutiérrez González, abogó por la necesidad de seguir mejorando el estado, destacando la importancia de legislar de forma proactiva y avanzada. La diputada Fabiola Loeza Novelo reafirmó su compromiso con el feminismo y las políticas públicas a favor del mismo. También se aprobó por unanimidad el reconocimiento del Teatro Regional Yucateco como Patrimonio Cultural Intangible del Estado. Además, se eligió a los miembros de la diputación permanente que fungirá durante el período de receso del Congreso del Estado. Posteriormente, se instaló la Diputación Permanente. También se aprobó la expedición de la convocatoria para presentar candidatas para el reconocimiento «Consuelo Zavala Castillo del H. Congreso del Estado». En otro orden de ideas, se ajustó la fecha de entrega de la Medalla de Honor “Héctor Victoria Aguilar” y se modificó la integración de la comisión permanente “Para el Respeto y Preservación de la Cultura Maya”, entre otros temas tratados durante la sesión.
Asuntos Generales
En relación con los asuntos generales, la diputada Fabiola Loeza Novelo presentó un punto de acuerdo para que la documentación oficial del Congreso incluya la leyenda “2024, Año de Felipe Carrillo Puerto, Benemérito del Proletariado, Revolucionario y Defensor del Mayab”.
Comisión de Juventud, Cultura Física y Deporte
Posteriormente, la comisión de Juventud, Cultura Física y Deporte sesionó para continuar con el análisis de la iniciativa para reformar la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado en materia de prevención, atención y erradicación de la violencia contra la niñez y la adolescencia en el deporte. Además, se aprobó la convocatoria para la realización de foros de consulta en materia de deporte adaptado con el fin de recabar opiniones de personas con discapacidad.