Ha sido una temporada prometedora para la conservación de las tortugas marinas en Los Cabos, Baja California Sur, con el doble de huevos recuperados este año en comparación con 2022.
Los conservacionistas locales afirmaron que las cifras demuestran el éxito del corral de incubación de tortugas en el complejo turístico Costa Palmas, en el distrito de La Ribera.

“Esta temporada se recuperaron 824 nidos protegidos y un total de 84.000 huevos, el doble respecto al 2022, en la que se protegieron 403 nidos con un total de 41.467 huevos”, dijo Gabriel Olvera Guevara, jefe del Programa Municipal de Protección de Tortugas Marinas.
Olvera dijo que el éxito se debió al esfuerzo conjunto de autoridades locales y ONG y a la iniciativa privada del resort Costa Palmas, que invita a las personas para donar a programas ambientales locales.
Agregó que las crías de tortugas comenzaron a ser liberadas en el océano en los últimos días. Participaron diversas instituciones educativas locales, brindando información sobre la importancia de proteger la especie.
“Ha sido una noche de intensa actividad de emergencia de crías recién nacidas, alrededor de 5.500 tortugas golfinas han sido liberadas, algo que nos da mucha satisfacción y agradecimiento”, Carlos Villalobos, de la Red de Protección de Tortugas Marinas, dijo en las redes sociales después de una noche de trabajo de campo. “Trabajo duro, pero muy feliz de haberlo conseguido”.

Cinco especies diferentes de tortuga marina en peligro de extinción Se encuentran en las costas de Baja California. Su número disminuyó drásticamente a finales del siglo pasado, pero ahora están mostrando signos de recuperación gracias a programas específicos de seguimiento, educación y conservación, en los que se anima a participar a los desarrollos turísticos locales.
También existen programas similares en otras regiones de México, como QuintanaRoo y Tamaulipasdando renovada esperanza a los reptiles marinos.
con informes de BCSNoticias