Las personas que participaron en la organización, como Jonathan González, del grupo de Danza de Pluma Pulgarín, y Rosario Pedraza, representante de la asociación civil Moorelear, agradecieron el apoyo y la confianza de la Diócesis de Torreón
Torreón, Coahuila.- Más de 900 danzantes de la Región Lagunera y de otras partes del país, realizaron sus danzas y rituales en Torreón al celebrarse la Cuarta Fiesta Patronal en honor a Cristo Rey, en el Santuario de Cristo Rey, en el Cerro de las Noas.
Fue el obispo de la ciudad, Luis Martín Barraza Beltrán, quien bendijo a las agrupaciones de Matachines, de Pluma, de Caballito y Aztecas, entre otras.
Esta festividad religiosa inició desde las 09:00 y hasta las 14:00 horas, se abarcaron las seis estaciones y se superaron las expectativas, pues de manera itinerante, veneraron a Cristo 50 grupos de danzas.
Esta es una de las fiestas más importantes del año litúrgico y tiene un sentido escatológico, pues se celebra a Cristo como Rey de todo el mundo.
TE PUEDE INTERESAR: Solo una ruta de transporte público pasa por el Hospital General de Saltillo; taxistas, los ‘únicos beneficiados’
Desde las 09:00 horas, las cocineras tradicionales de la Unión del Mercado de Abastos prepararon y sirvieron desayuno y comida a los danzantes que casi eran mil personas.
Las personas que participaron en la organización, como Jonathan González, del grupo de Danza de Pluma Pulgarín, y Rosario Pedraza, representante de la asociación civil Moorelear, agradecieron el apoyo y la confianza de la Diócesis de Torreón para la realización de este evento que llevó meses de planeación.
“Cristo Rey nos representa como comunidad, realmente es un ícono en la parte de fe y en el turismo cultural y religioso. Nuestro Cristo es un emblema, teniendo este emblema y este gran santuario, es muy importante que se fortalezca y generar una fiesta patronal”, dijo la danzante Gabriela García de Ávila.
Agregó que es maravilloso ver como año con año el Santuario de Cristo Rey es visitado durante todo el año por miles y miles de personas, desde las que asisten a la festividad del viernes santo, la observación del eclipse, los conciertos y la más reciente que fue la Mega Reliquia, para preservar las festividades de la región y enaltecer el fervor religioso de los laguneros.
Los organizadores agradecieron el apoyo de la Canirac, el Teleférico y Puerto Noas.