La delegación de México, integrada por 67 atletas, conquistó 17 medallas en los Juegos Paralímpicos de París 2024, incluidas tres de oro, seis de plata y ocho de bronce.
Si bien los logros del país en París no fueron iguales a los de Tokio hace tres años, cuando ganó 22 medallas, el jefe de la misión de México en los Juegos Paralímpicos de 2024, Israel Benítez Morteo, dijo que el rendimiento de los atletas “aumentó considerablemente” este año y que confía en que “México está llamado a ser una potencia en los deportes paralímpicos”.

Las competencias de natación y atletismo lideraron el camino para México con un total de 11 medallas, incluyendo tres de oro del nadador José Arnulfo Castorena Vélez (50 metros pecho masculino categoría para natación SB2), la atleta de atletismo Gloria Zarza Guadarrama (lanzamiento de bala femenil categoría F54) y el corredor de atletismo Juan Pablo Cervantes García (100 metros masculino categoría T54).
Por su parte, el nadador leonés Ángel Camacho fue el que más medallas obtuvo para la delegación mexicana, al sumar tres en total: dos de bronce y una de plata. Con estos logros, ya suma cuatro preseas en su haber, lo que lo convierte en el mexicano más condecorado en París 2024.
Durante su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador aplaudió a quienes obtuvieron una medalla en esta justa deportiva.
“Vamos a darle un reconocimiento y una mención especial a todos los atletas paralímpicos que están participando en París, que nos están representando y lo están haciendo muy bien […] “Un aplauso para ellos”, dijo.


López Obrador añadió que el próximo 17 de septiembre recibirá a las delegaciones olímpicas y paralímpicas de París para entregarles un reconocimiento monetario. El dinero, dijo, provendrá del fondo del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP).
En cuanto al medallero internacional, China quedó en primer lugar, por sexta vez consecutiva, con 220 medallas, seguida de Gran Bretaña con 124 y Estados Unidos con 105. México quedó en el puesto número 30.
El mejor récord del país en los Juegos Paralímpicos fue en Arnhem, Países Bajos, en 1980: ganó 42 medallas, incluidas 20 de oro.
Andrew Parsons, presidente del Comité Paralímpico Internacional, dijo que París había establecido un nuevo estándar, particularmente en términos de la experiencia tanto para los atletas como para los fanáticos.
“Sencillamente París 2024 es el nuevo punto de referencia para los Juegos Paralímpicos, “En todos los aspectos, en cada punto de la organización”, dijo Parsons a The Guardian. “Creo que en términos de la experiencia de los atletas ha sido increíble, los servicios que han tenido en la villa. En las sedes, la multitud ha sido increíble. Creo que, después de los atletas, ellos son probablemente los protagonistas de estos Juegos”.
Los Juegos Paralímpicos de 2028 se celebrarán en Los Ángeles, lo que marca la tercera vez que la ciudad acoge el evento.
Con informes de El Financiero, SOY y López-Dóriga