La cerveza mexicana Modelo Especial es una de las 500 marcas más valiosas del mundo, según la consultora Brand Finance.
La lista anual de marcas «Global 500» de la empresa se clasifica Modelo en el puesto 455, con un valor de 5.200 millones de dólares. Es la segunda marca más valiosa en México después de la marca de cerveza Corona Extra, que quedó en el puesto 207. También es una de las cinco marcas latinoamericanas entre las 500 principales, junto con los bancos brasileños Itaú (263), Banco do Brasil (431) y Bradesco (477).

“Las marcas de cerveza de origen mexicano son reconocidas y apreciadas en todo el mundo”, afirmó Laurence Newell, director para las Américas de Brand Finance. Destacó que el valor de Modelo Especial “sigue creciendo, superando con creces los datos prepandemia, impulsado por el consumidor norteamericano”.
El valor de la marca Modelo Especial aumentó un 24% el año pasado. Se convirtió en el cerveza más vendida en los Estados Unidos en mayo, con una participación del 8,4% de las ventas minoristas estadounidenses, desplazando temporalmente al líder Bud Light.
Los analistas atribuyeron el éxito de Modelo no sólo a las controversias que afectan al propietario de Bud Light, Anheuser-Busch, sino también a la diversificación de marcas de Modelo y a una creciente afinidad por las bebidas alcohólicas mexicanas en Estados Unidos.
Brand Finance otorgó a Modelo Especial una puntuación de marca de 78,9 sobre 100 y una calificación AA+, lo que refleja no sólo su valor, sino también su reputación y percepción de sostenibilidad.
Sin embargo, todavía estaba por detrás de Corona Extra, durante mucho tiempo la marca más valiosa de América Latina, que tuvo un desempeño aún más sólido en 2023, y su valor general aumentó un 40%, a 10.400 millones de dólares.
Mientras tanto, la marca mexicana de telecomunicaciones Claro salió de la lista de las 500 principales de Brand Finance por primera vez desde 2009.
En general, el valor combinado de las marcas latinoamericanas en la lista aumentó un 9% desde 2023, hasta alcanzar los 34.000 millones de dólares.
con informes de Aristegui Noticias