La crisis hídrica en la capital oaxaqueña y su zona conurbada ha empeorado, con un tandeo y racionamiento que ha llegado al extremo de permitir que solo reciban agua cada 45 días, y solo por algunas horas.
El Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado (SOAPA) de Oaxaca ha tenido que recurrir al racionamiento en el servicio de agua potable debido a la falta de agua.
El racionamiento ha aumentado de 25 a 40 días; lo que significa que solo cada 40 días reciben agua del suministro público, y por poco tiempo.
Como resultado, la población se ve obligada a comprar agua de pipas a un costo de entre 600 y mil 300 pesos, dependiendo de la capacidad de sus tanques de agua.
Las alertas están encendidas en 26 colonias consideradas «foco rojo», donde el tandeo es cada mes y medio.
«En casa tenemos agua cada 40 o 45 días. Tuvimos que adaptarnos y comprar agua en garrafones para bañarnos, lavar ropa, trastes, limpiar la casa y el baño. Compramos entre 16 y 20 garrafones por semana, con un costo de 17 pesos. La compra afecta la economía familiar, pero es nuestra única solución», lamentó Norma Patricia, vecina de la Unidad Infonavit Primero de Mayo.
Mientras tanto, Rosita Méndez, madre soltera, ha acordado con sus vecinos comprar una pipa con capacidad de 10 mil litros por mil pesos, dos veces por semana, para enfrentar la escasez de agua. Por su parte, Pedro, propietario de un hotel, se ha declarado en huelga de pagos al organismo operador, ya que compra agua de pipas cada tercer día.
Omar Pérez, titular del Sistema de Agua, que depende de 27 fuentes subterráneas y dos superficiales, señaló que la crisis de agua en la capital oaxaqueña se agrava debido al colapso de su sistema de suministro, causado por la falta de mantenimiento en la red obsoleta, fugas en las antiguas tuberías y el agotamiento de los pozos de captación.
Admitió que, en este momento, no hay una solución a corto plazo, ya que el organismo opera a una capacidad de 240 l/s, en comparación con los mil 100 litros por segundo necesarios, lo que resulta en un déficit de 800 litros por segundo.
PONEN EN APRIETOS A BOMBEROS
La crisis de agua que afecta a Oaxaca y su zona conurbada ha llegado a un punto crítico, lo que ha dejado las cisternas de los bomberos vacías, por lo que ahora tienen que sofocar incendios de pastizales con palas y rastrillos para ahorrar el líquido al máximo.
«En las cuatro subestaciones nos llega el suministro racionado al igual que a las colonias, cada 40 días, y cuando llega es poca, por lo que no se llenan las cisternas con capacidad de 10 mil litros», dijo Eloy Juárez, oficial de la institución.
Debido a la escasez, la institución ha solicitado a las autoridades de 17 ayuntamientos del centro y periferia de Oaxaca que, en caso de necesitar el servicio, les devuelvan el agua utilizada en una contingencia.
Ante la sequía temprana, la escasez y el calor extremo, los bomberos priorizarán los incendios en áreas habitadas antes que las quemas en terrenos baldíos o parajes cercanos a carreteras o ríos para no desperdiciar el agua», adelantó el oficial de la institución de Seguridad Pública.