El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la detención de los policías responsables de disparar contra Yanqui Kothan Gómez Peralta, estudiante de la normal de Ayotzinapa, Guerrero, quien falleció el pasado 7 de marzo por disparos de arma de fuego.
Según el presidente, las investigaciones revelaron abusos por parte de los servidores públicos, y se confirmó que el estudiante no accionó ningún arma, como inicialmente afirmaron las autoridades de Guerrero.
Por estas razones, los policías están ahora bajo custodia de la Fiscalía General de la República (FGR), aseguró López Obrador, enfatizando que no se fabricarán delitos ni se protegerá a nadie.
“Lamento mucho lo sucedido en Chilpancingo con el joven que fue asesinado. Se atrajo la investigación, se castigará a los responsables y envío mis condolencias a la familia. No permitiremos la impunidad, se hará justicia”, expresó el presidente durante su conferencia matutina.
Se le preguntó acerca de las investigaciones preliminares que lo llevaron a estas declaraciones sobre el abuso policial:
“Sí, hubo un abuso de autoridad. No quiero adelantar detalles, pero el joven no disparó, por ejemplo. Todos los peritajes están hechos y el expediente está en manos de la Fiscalía General. No permitiremos injerencias ni protecciones a los responsables”, agregó.
Se insistió en si hay detenidos:
“Sí, los policías involucrados están detenidos en Guerrero, pero ya están bajo la custodia de la Fiscalía General”, explicó el presidente.
Horas después de los hechos, las autoridades de Guerrero declararon que los policías dispararon primero al notar que dos jóvenes “viajaban en una camioneta robada”, lo que llevó a una respuesta violenta. Además, se les encontraron armas y drogas.
Es importante mencionar que Yanqui participó en la primera línea de un bloqueo a Palacio Nacional. Vestía una sudadera guinda y una máscara antigás, y fue identificado por sus familiares. 35 horas después, fue asesinado por policías de Guerrero.
TE RECOMENDAMOS: Enardecen alumnos, queman 2 patrullas; estudiantes de Ayotzinapa no bajan la guardia
APLAUDEN QUE SE RECONOCIERA ABUSO POLICIAL
Lilia Vianey Gómez, madre de Yanqui Kothan Gómez Peralta, estudiante normalista de Ayotzinapa asesinado por policías estatales, celebró que el presidente López Obrador reconociera los abusos de autoridad y aclarara que su hijo no disparó contra las autoridades.
“El Presidente confirmó que mi hijo no disparó, como dicen. También dicen que iban con drogas, que estaba ebrio, eso es totalmente falso. Aceptamos lo que dijo el Presidente, que mi hijo es inocente”, expresó.
En una entrevista con Pascal Beltrán del Río para Imagen Radio, la madre de Yanqui Kothan prometió seguir luchando por justicia, destacando que esta no es la primera vez que agreden a estudiantes normalistas y que medios y autoridades intentan desviar la información.
El pasado sábado se llevó a cabo la despedida y homenaje al cuerpo del normalista Yanqui Kothan Gómez Peralta. Foto: Tomada de Prensa Ayotzi
“La confianza en las autoridades se pierde. Por eso seguiremos luchando. No es la primera vez que esto sucede, pero los medios y las autoridades buscan desviar la información”, señaló Lilia Vianey Gómez.
Lamentó que el único “delito” de los estudiantes normalistas sea luchar por sus ideales y por ser buenos maestros. Señaló que sufren represión por parte del gobierno, que los trata como delincuentes sin considerar sus sacrificios.
-Rolando Aguilar
BLOQUEAN LA AUTOPISTA DEL SOL
En Chilpancingo, los normalistas de Ayotzinapa bloquearon la Autopista del Sol en protesta por el asesinato de Yanqui Kothan Gómez Peralta a manos de la policía estatal.
Llegaron al mediodía y colocaron autobuses en la carretera para interrumpir el tráfico, mientras explicaban a los transeúntes cómo murió su compañero a manos de los policías estatales el 7 de marzo en Chilpancingo.
Exigían justicia y que los responsables fueran llevados ante las autoridades correspondientes durante el bloqueo. Retuvieron tres vehículos, incluidos uno del gobierno estatal, otro del Inegi y un autobús de pasajeros, a cuyos ocupantes llevaron de regreso a su escuela en Tixtla.
Después de tres horas de bloqueo, los jóvenes se retiraron alrededor de las 3:30 de la tarde, restableciéndose la circulación.
-Rolando Aguilar
HABRÁ JUSTICIA
Evelyn Salgado respaldó las palabras del presidente y reiteró el compromiso del gobierno de Guerrero de garantizar la justicia en el caso de Yanqui Kothan Gómez. Informó que desde el principio ordenó que los policías implicados fueran llevados ante las autoridades correspondientes.
-De la Redacción
cva