Según un análisis elaborado por SigloDATA, de El Siglo de Torreón, en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el Ejercicio Fiscal 2024 rubros como el Turismo se ven afectados por la asignación de menos recursos, mientras que la Deuda Pública, Defensa y Energía tienen aumentos considerables.
Turismo recibirá mil 974 millones, -98.6 % menos que en el último año y el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa 305 millones, una baja del -90.3 %.
El renglón de Comunicaciones y Transportes tendrá 85 mil 688 millones, 10.7 % más que en el último año; el Poder Judicial tendrá apenas 1 % más, 78 mil 327 millones en total; Agricultura y Desarrollo Rural se beneficiaría con un 5.1 % más, para recibir 74 mil 110 millones de pesos.
Marina tendría un aumento de 71.7 %, para un presupuesto de 71 mil 888 millones; Medio Ambiente y Recursos Naturales tendría 70 mil 246 millones, -7.1 % menos que el último año; Erogaciones Programadas de Apoyo a Ahorradores y Deudores de la Banca tendrá 15.3 % más, un total de 62 mil 489 millones.
98.6%menos recursos recibirá el sector turístico de México con el PEF 2024.
Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores se recibirán 44 mil 51 millones. El Instituto Nacional Electoral (INE) tendrá 32 mil 767 millones; Trabajo y Previsión Social, 28 mil 603 millones; Secretaría de Hacienda, 28 mil 321 millones; Fiscalía General de la República 19 mil 333 millones; Inegi 14 mil 245 millones; Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano 12 mil 880 millones; Gobernación 10 mil 869 millones; Relaciones Exteriores 9 mil 995 millones; Diputados 8 mil 983 millones; SCJN 5 mil 787 millones; Senadores 4 mil 955 millones.
En 2024, Economía recibirá 3 mil 960 millones de pesos; TEPJF 3 mil 123 millones; CNDH mil 722 millones; IFT mil 680 millones; ICAI mil 97 millones; la Presidencia tendrá 924 millones de presupuesto.
El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo particular el dictamen con proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2024, que tiene un incremento real de 4.2 % comparado con el 2023, establece 9 billones 66 mil 46 millones de pesos que sostendrán el funcionamiento del sector público.
OBRADOR CELEBRA APROBACIÓN
El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que la Cámara de Diputados aprobó el Paquete Económico 2024, el último de su administración, que se logró sin «moches» como sucedía en los pasados gobiernos.
«Estoy contentísimo, muy contento, es muy buena noticia porque es el Presupuesto para el Bienestar, para seguir combatiendo la pobreza y reduciendo la desigualdad económica», afirmó.