Con motivo del inicio de los Juegos Olímpicos de París 2024, la clavadista Alejandra Orozco y el atleta de pentatlón moderno Emiliano Hernández representan a México como abanderados en el Desfile de las Naciones, parte de la ceremonia de apertura olímpica.
El lunes, la actriz mexicana Salma Hayek fue una de las celebridades que llevó la antorcha.
Desde las aguas del río Sena se escucha el ¡Cielito lindo!
Así la delegación mexicana a momentos de su entrada oficial en la inauguración de #París2024
Vía CONADEimagen.twitter.com/AEwtcwxE4a— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) 26 de julio de 2024
Un vídeo de la delegación mexicana en París el viernes.
El acto inaugural tendrá lugar el viernes en el río Sena, donde las delegaciones de cada país participarán en el desfile flotante. Es la primera vez en la historia que una ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos se realizará en un lugar distinto a un estadio.
¿Quiénes son los abanderados mexicanos?
Alejandra Orozco, de 27 años, es dos veces ganadora de medallas olímpicas, originaria de Guadalajara, Jalisco.
A los 14 años fue voluntaria en los Juegos Panamericanos de su ciudad natal y presenció a clavadistas olímpicos como la mexicana Paola Espinosa competir por una medalla. “Fue como una inyección de combustible [seeing her] y pensar que un día, esa podría ser yo”, dijo. Juegos Olímpicos.com.

Un año después, Orozco obtuvo su primera medalla de plata olímpica en los Juegos de Londres 2012 en la prueba de salto sincronizado de plataforma de 10 metros, saltando junto a Paola Espinosa. Si bien no logró subir al podio en Río 2016, logró ganar una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, compitiendo en salto sincronizado junto a su nueva compañera, Gaby Agúndez.
Orozco también es doble medallista en los Juegos Olímpicos y en los Juegos Olímpicos de la Juventud, incluido un oro en los Juegos Olímpicos de la Juventud de 2014 en Nanjing.
“Para mí es un honor portar la bandera y representar a la delegación mexicana. Sé que esa noche seremos uno solo”, expresó Orozco tras ser designado abanderado.
En París, Orozco competirá tanto en saltos sincronizados como en saltos individuales.
El pentatleta Emiliano Hernández, otro abanderado mexicano
Por su parte, el segundo abanderado, Emiliano Hernández, es originario del Estado de México. Hernández, de 26 años, debuta este año en los Juegos Olímpicos en el pentatlón moderno, una disciplina que combina atletismo, tiro con arco, natación, equitación y esgrima.
En 2023 consiguió una medalla de plata en el Campeonato Mundial de Gran Bretaña y dos títulos como campeón de los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.


En un emotivo mensaje en Instagram, Emiliano compartió cómo se sentía al ser abanderado en una carta dirigida a la bandera tricolor.
“Desde pequeño te veía en la primaria y lloro cuando te veo en los partidos de fútbol. Más aún, me emociono cuando en mis competencias escucho nuestro himno y te veo en el cielo, a pesar de estar al otro lado del mundo. Quiero decirte que vamos a darlo todo en París”, expresó.
Dónde ver los Juegos Olímpicos en México
En México, el Canal 5 y el Canal 9 de Televisa transmitirán los Juegos.
En televisión de pago por evento, TUDN y Claro Sports transmitirán los eventos. A Claro Sports se podrá acceder a través de las aplicaciones de streaming Claro Video, Prime Video y Samsung.
Otras aplicaciones de streaming que transmitirán la ceremonia de apertura incluyen Vix, HBO Max y la aplicación París 2024.
Con informes de El Economista, El Economistay Centro Caribe Deportes