Ah, más colorido dichos! Los primos descarados del sentido común. Los refranes mexicanos son expresiones enérgicas que se han transmitido a través de los siglos, macerándose en la mente de generaciones.
Los mexicanos tienen una extraña habilidad para encontrar humor en los absurdos de la vida; es como si tuviéramos una brújula sarcástica incorporada en nuestro ADN colectivo. Nos reímos ante la adversidad con una pizca de doble sentido aquí y una pizca de ironía allá. Hemos dominado el arte de la burla de nosotros mismos, y es esta visión irreverente la que nos mantiene bajo control, nos une y nos anima a seguir adelante.
Esta vez, nos sumergimos en el sabroso mundo de los dichos mexicanos que utilizan la comida para ilustrar la mentalidad nacional. Al igual que la salsa, donde los sabores se combinan para crear un bocado entrañablemente picante, estos dichos añaden profundidad y significado a las situaciones cotidianas.
Ten en cuenta que los dichos mexicanos no se traducen muy bien porque el humor y la evocación están en la redacción, pero diviértete practicando tu pronunciación para cuando quieras decir algo inteligente. ¡Te reto a que no te retuerzas la lengua con el tercer dicho!
“Le echa mucha crema a sus tacos“
Traducción: Le ponen demasiada crema a los tacos.
Esto se utiliza para personas que tienden a exagerar sus propios méritos y parecer más impresionantes de lo que realmente son. Es como si se hubieran embarcado en una juerga de hacer tacos con el entusiasmo de un maestro chef, pero en realidad tienen más ingredientes que relleno. Cuando alguien no puede resistirse a adornar las historias de su vida con dosis extra de autoelogio, esta frase le recordará que debe bajar un poco el nivel y mantenerse humilde.
“El que nace para tamal, del cielo le caen las hojas”
Traducción: Si alguien nace para ser tamal, las hojas de maíz caen del cielo.
Los tamales son un platillo tradicional mexicano que se elabora envolviendo masa de maíz y otros ingredientes con una hoja de maíz antes de cocinarlos. Esta frase nos enseña que quienes nacen con una vocación particular encontrarán sin esfuerzo los recursos y oportunidades necesarios para cumplir ese propósito. Nos recuerda que debemos tener fe en que los cielos nos enviarán los regalos adecuados cuando estemos en el camino correcto.

“A chillidos de marrano, oídos de chicharronero”
Traducción: A los chillidos de cerdo, las orejas de un cocinero que hace chicharrones.
Este dicho nos recuerda hacer oídos sordos a las palabras tontas. El ruido que cancela el mundo al masticar chicharrones es bastante ensordecedor. ¡Agreguemos ahora el absoluto desprecio por lo que los cerdos tienen que decir! Nuestra mejor respuesta a las tonterías inútiles o a las críticas maliciosas sólo puede ser nuestra más sincera indiferencia.
“Se quedó como el perro de las dos tortas”
Traducción: Terminaron como el perro con dos sándwiches.
Se dice que esto describe a una persona que se enfrenta a una decisión difícil y no puede decidirse. Las dos tortas, o grandes sándwiches tradicionales, simbolizan opciones u oportunidades deseables. El perro de esta historia no puede elegir uno y por lo tanto no se queda con ninguno. Este dicho siempre me ha hecho imaginarme a un cachorro lastimosamente hambriento que no puede abrir la boca lo suficiente. Este dicho resalta las consecuencias de la indecisión y sirve para recordarnos que no debemos dudar en tomar decisiones oportunas, o arriesgarnos a perderlo todo.
“Del plato a la boca se cae la sopa”
Traducción: La sopa se derrama en el camino del plato a la boca.
Este dicho nos recuerda que incluso los planes más sólidos pueden desmoronarse antes de completarse. Es la forma mexicana de decir: «No cuentes tus pollos antes de que nazcan». Dado que la vida puede sorprendernos con giros inesperados, no es lo mismo llenar la cuchara que comer la sopa. Por lo tanto, haga más y hable menos porque es mejor servir un plato abundante de resultados que un plato de promesas a medio cocinar.
“Voy a echar un taco de ojo”
Traducción: Iré a comer un taco de ojos.
Sí, los mexicanos comen ojos de vaca en tacos, pero esta frase significa algo completamente distinto. Un taco de ojos se refiere al arte de disfrutar de un festín visual, un baile secreto entre los ojos y el espectáculo cautivador de personas atractivas que pasan. Sin presentaciones, sin interacciones, sólo el disfrute puro y libre de culpa de admirar la estética de extraños. Es un paseo tranquilo por el pasillo de atractivos visuales cuando sólo estás allí para disfrutar de la vista.
Ahora tú también puedes sazonar tu vida en México con estos dichos picantes para impresionar a tus amigos. Entonces, la próxima vez que estés en un aprieto, recuerda que la vida es como una tortilla. ¡Tienes que seguir adelante! Que tus días estén llenos de risas, amor y muchos modismos deliciosos para masticar.
Sandra es una escritora y traductora mexicana radicada en San Miguel de Allende que se especializa en salud mental y ayuda humanitaria. Ella cree en el poder del lenguaje para fomentar la compasión y la comprensión entre culturas. Se puede contactar con ella en: [email protected]