La Reserva Federal de Estados Unidos dio a conocer su decisión de política monetaria, donde optó por mantener las tasas de interés en la horquilla de 5.25 y 5.5 % %, siendo la segunda reunión consecutiva en la que la Fed deja sin modificaciones las tasas, las cuales se encuentran en su nivel más alto en 22 años.
El comunicado señala que la decisión de la autoridad monetaria fue unánime entre todos los miembros que integran el Comité de Mercado Abierto (FMOC, por sus siglas en inglés), por lo que la tasa de interés en EUA se queda en el rango de 5.25-5.5 %.
La Fed deja entrever que se seguirá observando el comportamiento de la inflación en el país, la cual presentó un repunte y se ubicó en 3.7 % durante septiembre, superando las expectativas del mercado. Por otro lado, el Producto Interno Bruto (PIB) de EUA y el mercado laboral presentaron resultados sólidos, lo que sugiere que la economía estadounidense tiene la suficiente fortaleza para que se siga presionando a los consumidores.
PIB DA BUENA SEÑAL
La economía estadounidense avanzó a una tasa anualizada del 4.9% el trimestre pasado, siendo el ritmo más rápido en casi dos años, debido principalmente al derroche de los consumidores en muebles, viajes y otras compras.
Una medida de la inflación subyacente que es vigilada de cerca por los funcionarios de la Reserva Federal se incrementó hasta alcanzar su punto más alto en cuatro meses en septiembre, en un período en el que el aumento del empleo superó las expectativas.
Los encargados de la política monetaria recibirán una nueva actualización sobre la situación laboral el próximo viernes, cuando el Departamento de Trabajo haga público el informe de empleo correspondiente a octubre.
Uno de los principales desafíos a los que se enfrentan los responsables políticos es determinar si la robustez económica se mantendrá o si se desacelerará, y el resultado tendrá un impacto significativo en la evolución de la inflación y las tasas de interés.
Las proyecciones divulgadas en la reunión de septiembre de la Reserva Federal indicaron que la mayoría de los responsables políticos respaldaban un nuevo aumento de las tasas de interés en ese año y anticipaban que los costos de endeudamiento permanecerían elevados durante un período prolongado.
Tras el anuncio de política monetaria, los mercados estarán atentos a la rueda de prensa de Jerome Powell, el líder de la Fed, donde se prevé que de a conocer las razones por las que se optó por no modificar las tasas de interés.