Análisis de las cifras de generación de nuevos empleos en Torreón. (INFOGRÁFICO POR SIGLODATA Y JOSÉ DÍAZ)
Torreón generó 2 mil 913 empleos formales en el último mes, de acuerdo a los registros del IMSS, cifra que no se había presentado desde febrero de 2022, cuando hubo 2 mil 67 empleos más.
Saltillo creó mil 881 nuevas plazas, según el reporte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que fue analizado por SigloDATA, de El Siglo de Torreón, mientras que Ramos Arizpe llegó a mil 240.
A tasa anual, Torreón ha generado 9 mil 968 empleos formales entre octubre de 2022 y el mismo periodo de 2023, es un incremento del 4.6 por ciento.
OTROS MUNICIPIOS
En lo que corresponde a La Laguna de Durango, Lerdo ha decrecido en materia de empleo formal al pasar de 13 mil 402 empleos formales en octubre de 2022 a 12 mil 212 en el mismo mes de este año, lo que equivale a una reducción del -8.9 %. Gómez Palacio ha generado mil 140 empleos en un año y de septiembre a octubre de 2023 perdió 11 empleos, es un 11.2 por ciento de aumento.
Francisco I. Madero es el municipio de La Laguna que más ha crecido en empleo formal, con un 10.6% en un año, con 873 plazas más, para un total de 9 mil 106; San Pedro 5.8 %, 11 mil 24 empleos en octubre de este año; y Matamoros un aumento de un 3.6 %, para llegar a 11 mil 376.
En octubre, Coahuila generó 5 mil 227 empleos formales respecto al mes anterior y a nivel nacional se generaron 173 mil 257 registrados ante el IMSS, lo que equivale al 3.02 % del total nacional. Con esto, la creación de empleos en los primeros diez meses del año asciende a 47 mil 260.
A octubre del 2023 se han generado 91 mil 738 puestos de trabajo por encima de los que se perdieron durante la pandemia.