Para esta semana se pronostica un clima cálido y soleado, trayendo la primera ola de calor del año a la Ciudad de México.
Estas condiciones climáticas estarán influenciadas por la circulación del viento en los niveles medios de la atmósfera. Una línea seca sobre el noreste del país reducirá la humedad, mientras que un canal de baja presión desde el Océano Pacífico y el Mar Caribe puede crear focos de lluvia en algunos estados.

¿Cuáles son las temperaturas máximas y mínimas previstas?
Según el nacional pronóstico del tiempose pronostican temperaturas abrasadoras de entre 40 y 45 grados Celsius (104 a 113 grados Fahrenheit) para Guerrero, Michoacán, el sur de Morelos y Nayarit.
Mientras tanto, se espera que Campeche, Chiapas, Colima, Guanajuato, Jalisco, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán experimenten temperaturas máximas de entre 35 y 40 grados Celsius (95 a 104 grados Fahrenheit).
El suroeste del estado de México, Nuevo León, Puebla, Sinaloa y el sur de Sonora experimentarán temperaturas entre 30 y 35 grados Celsius (86 a 95 grados Fahrenheit).
Al norte, se esperan temperaturas gélidas entre -5 a 5 grados Celsius (23 a 41 Fahrenheit) al amanecer en los estados de Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora, y en las montañas de Aguascalientes, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Puebla, Tlaxcala y Zacatecas.

¿Qué estados podrían ver lluvia?
No se pronostica lluvia esta semana para la mayor parte de México. Los pocos estados que podrían sufrir tormentas de lluvia aisladas son Chiapas, Nuevo León y Tamaulipas, Baja California, Coahuila, Quintana Roo y Veracruz.
¿Cuáles son las previsiones regionales?
En el Valle de México se esperan temperaturas frescas y nubes parciales en la mañana del lunes con una tarde cálida y posibles remolinos de polvo en la Ciudad de México.
Se pronostican bancos de niebla y mañanas frías para la Península de Baja California, con clima templado a cálido durante todo el día.
En los estados del Pacífico de Sonora, Sinaloa, Jalisco, Colima, Michoacán, Nayarit, Chiapas, Oaxaca y Guerrero, se esperan mañanas frescas y temperaturas cálidas a calurosas hacia la tarde. Se esperan condiciones similares para el centro y norte de México, incluidos Guanajuato, Tlaxcala, Puebla, Chihuahua, Coahuila y Durango.
La Península de Yucatán puede esperar mañanas templadas y temperaturas cálidas a calurosas por la tarde, mientras que Veracruz y el Golfo de México verán mañanas más frescas y un clima templado hacia el final del día.
¿Las altas temperaturas son señales de una próxima ola de calor?
Las autoridades de la Ciudad de México anunciaron el lunes que las temperaturas superiores al promedio previstas para la ciudad esta semana califican como una ola de calor, que podría durar hasta 15 días.
Una ola de calor se define como al menos tres días consecutivos de temperaturas superiores a la media, que varían según la ubicación.
Noticias diarias de México