Tras su suspensión en abril del 2022 por las matanzas de civiles denunciadas por Kiev en el marco de la guerra de Ucrania, Rusia volvió a quedar fuera del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, tras perder la votación para ocupar un asiento en el organismo.
Moscú se enfrentaba a Albania y Bulgaria, que han recibido 123 y 160 votos, respectivamente, superando los 97 necesarios para obtener dos de los codiciados asientos para la región de Europa del Este. De esta forma, Rusia se ha quedado a las puertas con 83 apoyos, según informó la agencia de noticias TASS.
TE PUEDE INTERESAR: Rusia condena a periodista a 8 años en la cárcel por protestar
Otros países que sí que lo han logrado han sido China, Cuba, Kuwait, Burundi, Brasil, Costa de Marfil, República Dominicana, Francia, Indonesia, Ghana, Japón, Malawi y Países Bajos. Estos países ocuparán sus respectivos asientos desde el 1 de enero de 2024 por un periodo de tres años.
Moscú fue suspendida del organismo, con sede en Ginebra, por cometer abusos “graves y sistemáticos” contra los civiles, especialmente por la matanza de Bucha. El Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas expulsó a Libia en 2011 por motivos similares.
La votación fue secreta, por lo que no se sabe qué países votaron a favor de los candidatos.
Además de Rusia, sólo Perú se quedó fuera del Consejo de Derechos Humanos. El país suramericano se hizo con 108 votos, más de los 97 necesarios, pero menos que el resto de aspirantes a ocupar los tres puestos ofertados para la región de Latinoamérica y el Caribe: Cuba, Brasil y República Dominicana.
Con información de medios