Una cantera de piedra caliza propiedad de la empresa Vulcan Materials, con sede en Alabama, provocó un “desastre ecológico” en Quintana Roo, México, y la empresa debe restaurar el sitio, dijo el viernes la ministra de Medio Ambiente, Alicia Bárcena.
La Secretaría de Medio Ambiente de México (Semarnat) afirma que las operaciones en una cantera de piedra caliza administrada por una subsidiaria de Vulcan Materials destruyeron tres cenotes antes de que las autoridades mexicanas confiscaran la propiedad.

La semana pasada, Bárcena, exsecretaria de Relaciones Exteriores de México, defendió un decreto presidencial del 23 de septiembre que declaraba una extensión de tierra de 50.000 hectáreas en el estado de Quintana Roo como parte de una reserva natural protegida. Este vasto tramo, que se extiende desde Playa del Carmen hasta Tulum, incluye una mina y un puerto marítimo operado por la filial de Vulcan, Sac-Tun, antes conocida como Calizas Industriales del Carmen (Calica).
Durante la conferencia de prensa de la presidenta Sheinbaum el viernes por la mañana, Bárcena dijo que las operaciones de la cantera, ahora cerradas, “destruyeron completamente” tres cenotes, sumideros naturales que son la principal fuente de agua en la región.
La empresa también violó sus permisos mineros, extrayendo más piedra caliza de la permitida y descargando aguas con niveles de contaminantes superiores a los permitidos, dijo Bárcena, citando una investigación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
Según el diario El Economista, Bárcena afirmó que los permisos de extracción de la empresa habían vencido en 2020 y no contaba con todos los permisos de uso de agua necesarios. También acusó a Calica de afirmar falsamente tener concesiones para operar en zonas arqueológicas designadas.
Vulcan, que opera en México desde 1986, anunció que luchará contra la expropiación.pero Bárcena dijo que el decreto no era una expropiación. “La tierra todavía pertenece a [Calica]”, dijo el viernes. “Lo único que decimos es que no pueden extraer ni un gramo más de piedra caliza”.
Bárcena también dijo que el decreto exige que Calica repare el daño causado al paisaje y posiblemente reforeste la propiedad.
La conversión de la región en una reserva natural protegida fue la última salva de una larga batalla que se remonta a tres años.
El presidente Andrés Manuel López Obrador emitió el decreto durante la última semana de su mandato de seis años.
Durante años, López Obrador criticó las actividades de Vulcan como “ecocidas”. Finalmente ordenó a la unidad Calica de Vulcan que detuviera la extracción de piedra caliza, que se exportaba principalmente a Estados Unidos para la construcción de carreteras, hace dos años.
En marzo de 2023, personal de la Armada de México tomó el puerto de la empresa para permitir a la empresa mexicana Cemex descargar un cargamento de cemento.
con informes de El Financiero, Milenio y El Economista