El 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, México se tiñó de naranja, verde y morado con marchas y manifestaciones de colectivos feministas y activistas sociales en todo el país.
En la Ciudad de México, alrededor de mil 500 personas marcharon desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo capitalino, con saldo blanco reportado por las autoridades. En Veracruz, las organizaciones feministas conmemoraron el día con veladas, manifestaciones y pronunciamientos, exigiendo justicia para las víctimas de agresiones y feminicidios.
En Morelos, colectivos y familiares de víctimas de feminicidio reclamaron la impunidad que prevalece en el estado, que ha acumulado 82 feminicidios hasta el mes de noviembre. En Sonora, un centenar de mujeres marcharon en Hermosillo para exigir acciones contra la violencia machista, destacando la importancia de dar celeridad y justicia a las denuncias de maltrato y abuso sexual.
En Chiapas, mil mujeres de comunidades indígenas marcharon en San Cristóbal de las Casas y Tuxtla Gutiérrez, exigiendo respeto y un alto a la violencia. En Quintana Roo, mujeres y madres buscadoras se manifestaron en Cancún, denunciando la ineficiencia del estado en temas de violencia contra las mujeres.
En Nuevo Laredo, Tamaulipas, se realizó una marcha de concientización para la eliminación de la violencia contra las mujeres, mientras que en Pachuca, Hidalgo, colectivos feministas participaron en una protesta pacífica.
En Monterrey, Nuevo León, decenas de mujeres marcharon exigiendo un alto a la violencia, llevando pancartas con demandas de justicia.