El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) estima que aproximadamente 296 mil niños y adolescentes en Guerrero han sido afectados por el impacto del huracán Otis.
Esta cifra se concentra en cinco municipios que requieren asistencia humanitaria urgente, incluyendo Acapulco. Además, al menos cinco hospitales han sufrido daños moderados.
Además, se estima que alrededor de 177 mil 804 estudiantes de educación básica no podrán asistir a clases debido al cierre de escuelas.
Los gobiernos federal, estatal y municipal están respondiendo a la emergencia, y las agencias del Sistema de Naciones Unidas están colaborando para satisfacer las necesidades actuales y futuras», informó Fernando Carrera, representante de Unicef en México, según un comunicado oficial.
Unicef explicó que en situaciones similares a la provocada por el huracán Otis, los niños y adolescentes enfrentarán carencias de alimentación, acceso a agua potable y estarán en riesgo de contraer enfermedades relacionadas con el agua estancada, deshidratación, falta de atención médica oportuna.
Además, se alerta sobre posibles abusos a su integridad física y emocional, especialmente en situaciones de confinamiento familiar, así como un posible aumento de la violencia y del crimen.
Unicef señala que esto se debe a los daños a hogares y a la infraestructura crítica de hospitales y escuelas.
La organización está en estrecha comunicación con las autoridades federales y estatales para identificar y abordar las necesidades más urgentes de la población infantil y adolescente, a través de diferentes acciones como la provisión de información sobre las necesidades inmediatas de los niños y adolescentes, apoyo psicosocial, atención médica, nutrición y distribución de suministros básicos de higiene y agua potable.
Unicef hizo un llamado urgente a la generosidad del pueblo de México para unirse a los esfuerzos por proteger el presente y el futuro de los niños y adolescentes afectados en Guerrero.
“DEBE SURGIR UN PLAN DE RECUPERACIÓN DESDE EL LEGISLATIVO”
Según Karen Castrejón Trujillo, líder del Partido Verde Ecologista, para lograr una pronta recuperación de Acapulco y las comunidades afectadas en Guerrero es necesario establecer colaboraciones entre el gobierno, el sector privado y la sociedad civil, con un plan diseñado desde los escaños del Poder Legislativo.
Castrejón Trujillo también mencionó que varios comités locales del partido están recibiendo donaciones de víveres.
Destacó la importancia de desarrollar comunidades sostenibles y resilientes para hacer frente a los impactos cada vez más agresivos de los fenómenos ambientales.
-Nayeli González