El proveedor automotriz francés Valeo inauguró el jueves una ampliación a su Centro de Desarrollo Técnico en Querétaro.
Valeo invertirá US$165 millones en el nuevo Valeo Mobility Technical Center (VMTC) como parte del plan de la compañía de invertir US$500 millones en México durante los próximos cuatro años.

Jeffrey Shay, presidente de Valeo en Norteamérica, explicó que la inversión en Querétaro se centrará en integrar habilidades y competencias de todas las disciplinas de ingeniería, incluyendo software, validación de sistemas y diseño electrónico.
Inicialmente, Valeo, que suministra una amplia gama de productos a los fabricantes de automóviles, contratará un equipo de 150 técnicos, pero espera emplear a más de 500 a medida que avance el proyecto.
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, presidió la toma de posesión el 29 de agosto. publicando sus comentarios en las redes sociales.
“Esta ampliación… es un reflejo de que Querétaro está bien”, escribió Kuri. “Sobre todo, refleja el gran trabajo que los queretanos hacen todos los días. ¡Le deseamos a Valeo el mayor de los éxitos en esta nueva etapa!”
El gobernador señaló que casi el 9% de la fuerza laboral global de 113.000 empleados de Valeo tiene su base en México.
Kuri también elogió el compromiso de Valeo con la sostenibilidad medioambiental, calificándolo como una prioridad de su administración. En 2021, Valeo se comprometió a lograr la neutralidad de carbono para 2050 y espera alcanzar el 45% de su objetivo para 2030.


El secretario de Desarrollo Sustentable de Querétaro, Marco Antonio Del Prete, informó que en la actualidad se cuentan en el estado con siete centros técnicos automotrices especializados y más de 50 centros técnicos industriales en total.
“Querétaro no sólo se está convirtiendo en un referente para el sector automotriz sino también para el diseño industrial”, afirmó.
También en la inauguración, la embajadora de Francia en México, Delphine Borione, dijo que Querétaro es una de las regiones más dinámicas del mundo, citando La industria aeroespacial del estado está en pleno auge industria.
Borione describió a Querétaro como un lugar atractivo para que las empresas francesas inviertan, citando las críticas positivas ofrecidas por la corporación multinacional francesa aeroespacial y de defensa Safran y la empresa de fabricación de aviones Airbus.
Mauricio Hernández, director de Valeo México, dijo que el nuevo centro cambiará la forma de pensar sobre la movilidad y la tecnología automotriz y confirmará la posición de Querétaro como centro de innovación.
“El VMTC no es sólo un lugar donde desarrollamos tecnologías avanzadas”, afirmó Hernández. “También será un lugar de encuentro para personas talentosas de todo México”.
Con estas personas y sus ideas, “crearemos el futuro del sector del automóvil basado en el software”, añadió.
En los primeros seis meses de 2024, Querétaro recibió más de 6 mil 350 millones de dólares en inversión extranjera directa, o 14% de la IED total recibida en México en el primer semestre de 2024.
Con informes de Clúster industrial, Industria de México y Noticias de Querétaro